España. La exposición ‘Una matriz herida. Grietas de la creatividad artificial’ reúne en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) a artistas y profesionales del diseño y la investigación artística para reflexionar sobre la colaboración entre agentes de la creatividad humana y redes neuronales, abordando el debate actual sobre la automatización creciente en los procesos creativos desde el punto de vista de sus grietas, límites,...
En México trabajan con biopsias ópticas para aplicaciones biomédicas
México. Con la finalidad de realizar biopsias ópticas como recurso no invasivo para aplicaciones biomédicas, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), un grupo de científicos llevan a cabo una investigación encaminada a la aplicación de tecnología con el uso de una cámara multiespectral, la cual toma una fotografía y ofrece información valiosa para el área médica. Así lo explica el doctor Omar Gutiérrez Navarro: “Estas tecnologías lo...
Chile planea aumentar hasta un 70% la producción de litio
Chile. El 36% de las reservas de litio del mundo están en Chile. Actualmente solo el Salar de Atacama está siendo explotado para extraer esta materia prima, pero en los próximos años el país espera dar un salto cuantitativo y cualitativo con la estrategia nacional del litio. “El crecimiento de la demanda que se espera al año 2035 tiene una tasa de 15% anual calculada por la Comisión Chilena del Cobre, lo que implica que el rol estratégico que...
Google presenta Astra, su innovador asistente de IA que lanzará a fin de año
Estados Unidos. Fue presentado por Google el proyecto Astra. Se trata de su asistente de inteligencia artificial que prevé lanzar a finales de año y que cuenta con habilidades humanas como lo son ver, oír, recordar, asimilar y hablar. Al hacerle una videollamada, los usuarios podrán hacerle al asistente todo tipo de cuestiones. Otra de sus características es que se le pueden interrumpir sus respuestas para pasar a otro punto de la conversación....