Banjul, Gambia Los diputados gambianos votaron el lunes a favor de mantener la prohibición de la mutilación genital femenina, al rechazar un polémico proyecto de ley que pretendía anular la norma de 2015 tras meses de acalorados debates y presiones internacionales. Los legisladores rechazaron todas las enmiendas que se propusieron al texto de 2015. De haber votado a favor del texto, Gambia, un pequeño país de África Occidental, se habría...
La vacunación infantil en el mundo se estanca, alerta la ONU
Ginebra, Suiza Las tasas de vacunación infantil en el mundo se están estancando y aún no han recuperado los niveles previos a la pandemia de covid-19, alertó la ONU el lunes. Comparado con el nivel de 2019, 2,7 millones de niños más no fueron vacunados o lo fueron de manera incompleta en 2023, según un comunicado conjunto de UNICEF y la OMS. «Las últimas tendencias demuestran que muchos países continúan desatendiendo demasiados niños», lamentó...
Bitcoin y más allá: la ola cripto que está cambiando América Latina
Iberoamérica La creciente adopción de criptomonedas en América Latina refleja una tendencia en auge en diversos países de la región, impulsada por factores económicos y necesidades específicas de cada nación. A continuación, se presenta un panorama diverso y dinámico de la situación de las criptodivisas en Argentina, México, Venezuela, El Salvador, Brasil, Bolivia y Colombia que refleja cómo las criptomonedas están moldeando nuevas dinámicas...
¿Cómo el ADN sintético puede revolucionar el almacenamiento de datos?
Francia. Hoy en día, nuestros archivos, vídeos y fotos digitales se guardan en discos duros o centros de datos. En todo el mundo, la cantidad de datos se está disparando, pero los servidores que los almacenan consumen mucha energía para su funcionamiento y refrigeración. Una solución es almacenarlos en ADN sintético, que no contiene genes. Hay que convertir el código binario de nuestros datos, los ceros y unos digitales, que nuestras...
En Chile, el 58% de adolescentes obtiene su primer celular antes de los 8 años
Chile. El nuevo milenio comenzó un rápido avance tecnológico relacionado a telecomunicaciones. Lo que se conocía hasta ese tiempo como teléfonos celulares comenzaron a evolucionar, no solo en tamaños sino que además en funciones. Los teclados se cambiaron y aparecieron las pantallas táctiles. La fabricación de estos productos aumentó de manera considerable y con ello su venta fue masiva. Un proyecto de investigación realizado por UNICEF...
Uno de cada cinco menores de 2 años sufre desnutrición crónica en Ecuador
Ecuador. Uno de cada cinco menores de 2 años sufre desnutrición crónica en Ecuador, una cifra que llega a tres de cada diez en el entorno rural y comunidades indígenas. Así lo alertó Unicef durante una rueda de prensa en Quito. El director global de Nutrición y Desarrollo Infantil de este organismo de Naciones Unidas, el español Víctor Aguayo, aseguró que la desnutrición está normalizada en la sociedad. “Por qué una familia o una comunidad...




