España. Los materiales termoeléctricos son los materiales sólidos. Estos materiales funcionan a través del efecto seebeck. Este efecto lo que hace es que si hay una diferencia de temperatura entre los lados del material, es decir, un lado se calienta y el otro se enfría, eso genera una diferencia de voltaje y eso hace que podamos generar electricidad. Por cada grado de diferencia de temperatura que tengamos en el material, un buen material...
Investigadora mexicana desarrolla métodos para degradar herbicidas
México. La investigadora Elia Alejandra Teutli Sequeira está llevando a cabo un proyecto sobre la degradación del Paraquat, un herbicida utilizado en la producción de alimentos. El objetivo de su investigación es degradar compuestos orgánicos persistentes, como este plaguicida, mediante procesos de oxidación avanzada, específicamente a través de métodos electroquímicos y de Fenton, aprovechando la luz o energía solar. En estos proyectos, además...
Juan Carlos Pallaros, el orfebre que heredó el arte a los once años
Argentina. Desde muy pequeño Juan Carlos Pallaros vivió rodeado por el arte de la orfebrería. A sus siete años ya creaba sus primeros juguetes y a los once se hizo cargo del taller familiar. “Ahí entendí eso que dicen muchos científicos o médicos que en los primeros cinco años de vida se aprende todo lo más importante y todo el conocimiento que uno va a adquirir a lo largo de toda la vida”, relató Pallaros. Entre las personalidades que han...
Auroras polares, el espectáculo natural impulsado por la actividad solar
Francia. Las auroras polares son generalmente visibles en los polos de nuestro planeta. Se conocen como aurora boreal en el hemisferio norte y aurora austral en el hemisferio sur. Estos velos de colores que aparecen en el cielo son consecuencia de la actividad del Sol. Regularmente, corrientes de materia gaseosa, plasma, brotan de la estrella, estas tormentas solares van acompañadas de potentes radiaciones electromagnéticas, en particular,...