Madrid, España. Microbios hay en el cuerpo humano, el suelo, los fondos marinos o lugares inhóspitos de la Tierra, pero también en la comida, de los que se sabe poco. Científicos crearon una gran base de datos con la información genética de los microorganismos de 2.533 fuentes alimentarias (de alimentos y sus ambientes). Este atlas del microbioma alimentario se hizo a partir del análisis de los metagenomas -todo el material genético del...
Un oasis protegido de Ecuador parte aguas entre ambientalistas y mineras
Mindo, Ecuador. Pequeñas aves de colores sicodélicos llenan un espacio boscoso en las afueras de Quito. Un santuario de flora y fauna, con especies endémicas y amenazadas, enfrenta a ambientalistas y empresas mineras a raíz de vacíos legales. Una consulta popular de 2023 prohibió toda nueva extracción de minerales en 124.000 hectáreas del Chocó Andino, un bosque húmedo, rico en oro y parte de la reserva mundial de la biosfera. Pero...
Describen nuevas especies de insectos acuáticos de las antiguas selvas de Australia
Redacción. Un equipo científico, liderado por la Estación Biológica de Doñana – CSIC, ha descrito por primera vez una nueva especie y varios morfotipos de insectos acuáticos de la época del Mioceno. La descripción se ha hecho a partir de los fósiles encontrados en el yacimiento McGraths Flats, descubierto en 2022, en la región de Nueva Gales del Sur, Australia. En el estudio, publicado en la revista científica Papers in Palaeontology, ha...
Un tipo de bacterias intestinales maternas optimiza el metabolismo cerebral del feto
Redacción. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con las universidades de Cambridge y Birmingham en Reino Unido, han descubierto en roedores que las bacterias que se encuentran en el intestino de la madre son capaces de alterar el metabolismo cerebral del feto. El estudio se ha publicado este mes en la revista Molecular Metabolism. La bacteria Bifidobacterium breve, utilizada en muchas formulaciones de...