México Actualmente se creó un chip denominado “laminillas específicas” que se utilizan en el diagnóstico genómico, reveló Miguel Betancourt Cravioto, director de Soluciones Globales de la Fundación Carlos Slim. En ello laboran científicos mexicanos apoyados por la Fundación Carlos Slim, con otros investigadores del Instituto Broad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) de Harvard en Boston, Estados Unidos....
México se alista para desarrollar medicamentos biotecnológicos
México Las empresas farmacéuticas mexicanas, a pesar de ser pequeñas comparadas con las grandes trasnacionales, realizan importantes inversiones para desarrollar plantas para el desarrollo de medicamentos biotecnológicos, aseguró Miguel Betancourt Cravioto, director de Soluciones Globales de la Fundación Carlos Slim. En entrevista expuso Betancourt que “hay producción nacional de anticuerpos monoclonales, como los clones que proceden de una...
Nueva esperanza en India para los marabúes argala, al borde de la extinción
Guwahati, India El nacimiento de dos crías en un aislado zoológico del noreste de India abre la vía para salvar al marabú argala, una de las especies de ave más amenazadas del mundo, según los expertos. Los dos pequeños, nacidos en una plataforma de bambú construida a tal efecto, fueron presentados al público del zoológico del estado de Assam, varias semanas después de la eclosión. Perteneciente a la familia de las cigüeñas, el marabú argala...
Será el hidrógeno la energía del futuro
México Empeñada como está la humanidad en hacer de la electricidad la única fuente de energía para el futuro, se ha olvidado de la mayor reserva de combustible no contaminante del mundo: el hidrógeno, un gas que se puede generar a partir de fuentes renovables, almacenarse y utilizarse, a través de baterías, para generar electricidad sin contaminar. La clave del futuro energético es encontrar un vector que se pueda acumular y sea capaz de...