Chicago, EE. UU. El cefalópodo Metasepia pfefferi, protagonista de #Cienciaalobestia, se encuentra entre los más famosos y fotografiados del mundo por su color cambiante. Pero lo que no saben sus legiones de fans es que, en realidad, pasa la mayor parte del tiempo camuflada. El Laboratorio Biológico Marino de la Universidad de Chicago ha seguido muy de cerca en Indonesia a la sepia extravagante, también denominada jibia extravagante (M....
Buscadores de oro destrozan sitios antiguos en Sudán
Jabal Maragha, Sudán. Hace un mes, cuando cinco arqueólogos y policías llegaron al sitio de Jabal Maragha, en el desierto de Sudán, para una visita de rutina, creyeron que se habían perdido. No había nada. Los buscadores de oro lo habían hecho desaparecer. Intrigados por el ruido de los motores en medio de este desierto, de Bayuda, ubicado a 270 km al norte de Jartum, descubrieron dos retroexcavadoras en plena tarea. Habían cavado una enorme...
El cambio climático disminuye las especies en los trópicos
Londres, Inglaterra. El cambio climático está disminuyendo la presencia de grandes cantidades de especies que habitan en los trópicos, una situación que supone una grave amenaza para la biodiversidad, según un estudio publicado en Nature Climate Change. La investigación está a cargo de un equipo internacional liderado por Tatsuya Amano, de la Universidad de Queensland (Australia). Ha revisado más de 1,3 millones de registros sobre especies de...
Los incendios amenazan al santuario de guacamayos azules en Brasil
Río de Janeiro, Brasil. Exóticos e imponentes, los guacamayos azules, perseguidos hace tiempo por el comercio ilegal, enfrentan este año una nueva amenaza: los incendios que afectan al Pantanal, uno de los biomas más importantes del país y que son el hogar de esta llamativa especie. En 2019, los incendios de la Amazonía pusieron a Brasil en la mira mundial, pero este año el más afectado ha sido el Pantanal. Es el mayor humedal del planeta y es...