Ginebra, Suiza. La desaparición de los glaciares a consecuencia del calentamiento global se está acelerando y «amenaza con una avalancha de consecuencias en economías, ecosistemas y poblaciones», alerta la ONU en el Día Mundial sobre los Glaciares, nacido este año para concienciar sobre el deshielo de unas masas que almacenan, junto a los polos, un 70 % del agua dulce del planeta. Desde 1975 los glaciares han perdido una masa de hielo de 9...
Brasil perdió el 2,2 % de su superficie de agua en 2024
Río de Janeiro, Brasil. Brasil, uno de los países con las mayores reservas de agua potable del planeta, con el 12 % del total, perdió el 2,2 % de su superficie de agua el año pasado con respecto a 2023, con lo que mantuvo una tendencia de reducción iniciada en 2009, según un estudio divulgado este viernes por la red MapBiomas. La superficie de agua de Brasil cayó desde 18,3 millones de hectáreas en 2023 hasta 17,9 millones de hectáreas en 2024,...
Impacto ambiental de las guerras: una amenaza a largo plazo
Kakhovka, Ucrania. Un estudio en la revista Science revela que la voladura de la presa de Kakhovka en la guerra de Ucrania liberó una “bomba tóxica de relojería” por la contaminación encerrada en los sedimentos del embalse, que se expandió por las tierras inundadas. Es un caso más de cómo el coste medioambiental de las guerras prolonga los daños una vez que terminan. En la madrugada del 6 de junio de 2023, una o varias explosiones fracturaron...
¿Por qué los adultos no recuerdan su primera infancia?
New Haven, Connecticut Aunque los humanos aprenden mucho durante los primeros años de vida como adultos no logran recordar su infancia, ya que la parte del cerebro responsable de hacerla aun esta en desarrollo. Sin embargo, un estudio constata que no es así e informa que bebés de tan solo 12 meses pueden codificar recuerdos. Los hallazgos sugieren que la amnesia infantil (la incapacidad de recordar los primeros años de vida) probablemente se...