Los Ángeles. Hay aproximadamente 50.000 millones de aves en el mundo, unas 6 veces más que humanos, según un estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (PNAS por sus siglas en inglés). El análisis, elaborado por la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney (Australia), estima que existen unas 9.700 especies de aves diferentes, incluyendo aves no voladoras como los pingüinos y los emús. Además, los...
Arranca la toma de datos de DESI, un instrumento para investigar la energía oscura
España. Hoy empieza oficialmente una investigación de cinco años para cartografiar el universo y revelar los misterios de la energía oscura con el Instrumento Espectroscópico para la Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés). Situado en el Observatorio Nacional de Kitt Peak (Tucson, Arizona, Estados Unidos), capturará y estudiará la luz de unos 30 millones de galaxias y otros objetos distantes del universo. El registro de esta luz ayudará...
La falta de nieve fresca oscurece Groenlandia y acelera su calentamiento
Washington, Estados Unidos. La reducción de tormentas con su aporte de nieve fresca ha hecho que Groenlandia se esté oscureciendo, un ligero cambio de tonalidad que tiene consecuencias: al ser menos blanca refleja menos la luz solar, lo que acelera su calentamiento. La superficie de la capa de hielo de Groenlandia se ha calentado al menos 2,7 °C desde 1982, acelerando su derretimiento. Y desde hace varias décadas, las observaciones satelitales...
Personas que trabajan largas jornadas tienen mayor riesgo de apoplejías y enfermedades cardiacas
Ginebra Las largas jornadas de trabajo representaron 745.000 muertes en 2016, es decir, son responsables de un tercio de los peligros relacionados con el trabajo. Las personas que trabajan más de 55 horas a la semana tienen mayores riesgos de sufrir apoplejías y enfermedades del corazón, de acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2016, 39.800 personas perdieron la...