Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, liderado por el catedrático del departamento de Pintura Fernando Bolívar, trabaja en la identificación de microalgas que proliferan, sobre todo, en fuentes monumentales de la Alhambra y el Generalife. Estos microorganismos son colonizadores que crecen en las estructuras de piedra provocando alteraciones físicas, estéticas y químicas. Las microalgas manchan la piedra de las fuentes...
Las plantas de cultivo pueden adaptarse a crecer en condiciones de sombra
Tras detectar la cercanía de vegetación, algunas plantas, entre las que se encuentran la mayoría de los cultivos que comemos, son capaces de anticiparse a condiciones de sombra en su entorno y modificar su estructura y crecimiento para prosperar con menos luz. Lo ha comprobado un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la...
Las diferencias locales ayudan a las mariposas a adaptarse al cambio climático
La diversidad de insectos y su abundancia está comprometida a escala global por diferentes amenazas, incluyendo el cambio climático, la degradación del hábitat o la contaminación, cuya intensidad varía geográficamente y a lo largo del tiempo. Para determinar cómo la diversidad de insectos responde al aumento de temperaturas, es necesario conocer los cambios a largo plazo en las comunidades de insectos en el mayor número de ambientes y...
Museo de Bellas Artes de Cuba rechaza retirar obras de artistas críticos
Cuba. El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba denegó la petición de un grupo de reconocidos artistas contemporáneos del país que exigen ocultar o retirar sus obras allí exhibidas en protesta por lo que consideran «secuestro» de las autoridades a un conocido disidente y creador. «El Museo no acepta una demanda que no se aviene con la vocación de servicio de nuestra institución, ni con el interés del público al que se debe», expresó la...