París, Francia. A la imagen de Naomi Osaka, cada vez más deportistas hablan públicamente de su depresión, una palabra que era un tabú en un mundo en el que los problemas mentales son a menudo percibidos como una debilidad. Incluso si todavía cuesta mucho tratar el tema, la palabra empieza a liberarse. La japonesa Osaka no es la primera en mencionar la depresión, pero su estatus de estrella del tenis con cuatro Grand Slams en su palmarés le ha...
¿Qué haría una madre por su cría? El hipotálamo esconde parte de la respuesta
Una ratona madre no duda en caminar sobre una pasarela elevada para recuperar a su cría; sin embargo, otra hembra sin descendencia prefiere no correr el riesgo. Un conjunto de neuronas del hipotálamo y el receptor de calcitonina son parte de la respuesta a estos comportamientos. El experimento fue realizado por científicos del Instituto Riken (Japón) que quería determinar qué lleva a una madre a asumir riesgos para cuidar de su prole y cuyos...
Insectos remplazan a pesticidas en plantaciones de tomate en Francia
Guipavas, Francia. Millones de chinches y microavispas pululan alrededor de plantas de tabaco perfectamente alineadas bajo un inmenso techo de cristal: la cooperativa agrícola francesa Savéol cría pequeños insectos que sustituyen a los pesticidas para combatir las plagas. Unos diez millones de pequeños chinches macrolophus verdes y 130 millones de microavispas encarsia y eretmocerus son criados anualmente en Bretaña (oeste) por la principal...
Un túnel de montaña surcoreano como refugio de último recurso para miles de plantas
Bonghwa, Corea del Sur. En el túnel de una montaña surcoreana diseñado para resistir una explosión nuclear, las semillas de casi 5.000 plantas silvestres están guardadas como si fueran un tesoro para protegerlas contra el cambio climático, una catástrofe natural o una guerra. La extinción de especies, sobre todo vegetales, avanza a un ritmo alarmante debido al crecimiento demográfico, la contaminación, el calentamiento global y la...