París, Francia.
Cincuenta años después de que el hombre pisara por primera vez la Luna, la comunidad internacional quiere seguir explorando ese satélite con una estación espacial que servirá también de posible puerta de acceso para el espacio profundo. Situada a unos 400.000 kilómetros de distancia, entre la Tierra y la Luna, estará compuesta por seis módulos con un peso de unas 40 toneladas.
La llamada Gateway será una especie de «parada de autobús» desde la que descender a la superficie lunar o adentrarse en un futuro en misiones más lejanas, explica el director general de la agencia espacial europea (ESA), Jan Wörner.

Fotografía facilitada por la ESA/NASA/ATG Medialab, del satélite Gateway, una estación espacial situada a unos 400 000 kilómetros de distancia entre la Tierra y la Luna.
Fotografía: EFE.
Al poder acceder a la región más lejana del satélite terrestre gracias a su órbita, Gateway, que usará energía eléctrica generada por la radiación solar, ofrecerá además una mejor vista del Universo.
La NASA sostiene que Gateway estimulará el desarrollo de tecnologías avanzadas, expandirá la economía espacial y posibilitará que los humanos se sigan aprovechando de los beneficios de los descubrimientos espaciales.
Gateway, en la que colaborarán empresas privadas, no sustituirá a la Estación Espacial Internacional, a la que se le calcula una vida útil hasta 2030. No obstante, cuenta de momento con el apoyo de sus mismos socios: la agencia estadounidense NASA, la europea ESA, la japonesa JAXA, la rusa Roscosmos y la canadiense CSA.
Por: EFE / Marta Garde.
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025