EE.UU. En un campus universitario de Los Ángeles, soldados estadounidenses luchan contra un enemigo invisible. Sus armas son jeringas cargadas con la fórmula de BioNTech Pfizer. Una mujer acaba de recibir la segunda dosis, con ella, los vacunados ya son casi 50 millones: “Me siento agradecida de haber llegado hasta aquí, la primera reacción del país fue muy mala pero con la vacuna lo estamos haciendo bien. Me siento mal por los europeos pero...
Bolivia entrega a hospital generador de oxígeno para atender la demanda
Bolivia En Cochabamba, una de las ciudades más golpeadas por la pandemia, se puso en marcha esta planta generadora de oxígeno medicinal en el Hospital del Sur. El Ministro de Salud Jeyson Auza que acudió a la inauguración de esta planta donada por la Cervecería Boliviana Nacional, destacó el trabajo de los técnicos que pudieron montar en tiempo récord la planta para atender la demanda de oxígeno en Cochabamba. Este elemento ha escaseado las...
En Galápagos insertan chip a un tiburón para rastrear su hábitat
Ecuador. Tras varios intentos, biólogos y guardias del Parque Nacional Galápagos lograron atrapar a un tiburón con un anzuelo limado para no lastimarlo, pero la captura tiene como objetivo medir al animal e insertar un chip electrónico para rastrearlo. Un estudio que les permitirá saber en qué parte del año o qué tanto tiempo se quedan en ciertas zonas, si es periódicamente o para cualquier temporada. El trabajo de seguimiento y marcado de...
La lenta vacunación contra la COVID-19 en Honduras
Honduras A partir del mes de febrero a mayo, se ha registrado en Honduras, el ingreso de 305 mil 600 dosis de las diferentes vacunas contra la COVID-19. Entre estas, están las que el gobierno de Israel donó al estado; las enviadas por el mecanismo COVAX, de la farmacéutica AstraZeneca; y las 34 mil vacunas que donó el gobierno de El Salvador a siete alcaldes del país. A estas se le suman 200 mil que entraron a Honduras a mediados de mayo para...