La Costa Eslovena en el mar Adriático es una zona afectada por la proliferación de medusas. Investigadores creen que se puede sacar provecho de este aumento y limpiar el océano mediante una mucosa que libera el animal marino como un mecanismo de defensa. En cooperación con investigadores israelíes, este laboratorio, ubicado en Eslovenia, desarrolla un prototipo de filtro para plantas de depuración que emplea mucosidad de medusa, su trabajo se...
La exposición de Helio Flores, el caricaturista crítico abre sus puertas en Ciudad de México
Más de 200 caricaturas realizadas por Helio Flores a lo largo de seis décadas dan cuenta de la mirada crítica y reflexiva que el caricaturista ha cultivado. Esta pequeña, pero significativa muestra de su trabajo está reunida en el Museo del Estanquillo en Ciudad de México. En esta obra se muestran la creatividad del artista y el desarrollo de la escena política del país latinoamericano. Por: Canal 22 México...
Descubren en el Caribe Mexicano una nueva especie de estrella de mar
En la isla de Cozumel (México) descubrieron una nueva especie marina llamada Ophinereis Commutabilis, un invertebrado cavernícola y pertenece al grupo de los equinodermos. Es decir, posee características distintivas en su piel. Esta especie tiene la capacidad para alimentarse de tapetes microbianos. No tiene color llamativo, y sus brazos llegan a medir de 18 a 20 centímetros. A diferencia de las estrellas de mar, los Ophinereis...
La importancia de reciclar es llevada al teatro con este innovador performance
La obra “Ironía medioambiental” es una puesta en escena que, a través del teatro danzado y la creación grupal, invita a reflexionar sobre el medio ambiente y las acciones humanas que lo destruyen. La obra ínsita a la reutilización y el reciclaje, pero también a la lucha contra la producción de los elementos nocivos que no son biodegradables, y que por consecuencia dañan al medio ambiente. Una peculiaridad de la obra es que no existen...
China busca rehabilitar “la pequeña ciudad perdida” de Quan
El templo de Qutan, ubicado al noroeste de China, es un famoso templo budista tibetano que fue construido en 1392. Su estructura forma el más completo grupo de edificios de las Dinastía Ming. Debido a que un tiempo fue un templo real de dicha dinastía, el estilo y diseño arquitectónico es muy similar a la Ciudad Perdida de Beijín. El templo cubre un área de diez mil metros cuadrados, y está compuesto por diversos pasajes y edificaciones. Aunque...
La homeopatía pierde el respaldo lingüístico de la RAE
España El diccionario de la Real Academia Española (RAE) cambió la definición de la palabra homeopatía, por lo que ahora la define como una práctica y no como un sistema curativo. En su nueva definición, se establece que la homeopatía es: “una práctica que consiste en administrar a alguien en dosis mínimas las mismas sustancias que en mayores cantidades, producirán supuestamente en la persona sana síntomas iguales o parecidos a los que se trata...




