México. SakCu es el nombre del cubrebocas desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con materiales biocidas; es decir, con propiedades que permiten eliminar bacterias, hongos y virus como el SARS-CoV-2. Sak en maya significa plata y Cu es la sigla del elemento cobre. Este cubrebocas está hecho de nanocapas que tienen una mezcla de ambos metales. “No son nanopartículas, en realidad lo que se tiene es...
En 2020, Ecuador registró más de 16 mil nuevos casos de cáncer en mujeres
Ecuador. ¿Qué ocurre con los pacientes? ¿Hay medicinas? ¿Qué sucede con las enfermedades catastróficas como el cáncer? El 2020 registró más de 16 mil nuevos casos de cáncer en mujeres en Ecuador. El 22 por ciento (3 mil 563 mujeres) corresponde a cáncer de mama, mientras que 356 fallecen a causa de un acceso limitado de medicinas y tratamientos oportunos. “Todas las enfermedades oncológicas malignas son de origen genético. Es como un switch: la...
La OMS aprueba la vacuna Covaxin contra el coronavirus
India. La vacuna contra el coronavirus Covaxin del laboratorio indio Bharat Biotech fue validada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS concedió una homologación de urgencia de la vacuna que es eficaz en un 78 por ciento y se recomienda para todas las personas a partir de 18 años. Según un comunicado de la OMS, dos dosis con cuatro semanas de intervalo y se adapta especialmente a los países con escasos recursos debido a que puede...
Entre la ficción y la realidad: Bulgaria llega a la FIL
Jalisco, México. Georgi Gospodinov se convirtió este domingo en el primer escritor búlgaro en participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El autor charló con el poeta Ivan Landzhev durante el Festival de Letras Europeas, sobre su obra y estilo particular al momento de narrar historias. Además, abordaron temas como la censura, fronteras, puentes e identidad. Reconocido internacionalmente por la novela «La física de la...