Estados Unidos. Un día antes de la inauguración de la feria de electrónica de consumo CES, la Ciudad de Las Vegas tiene todo listo para recibir a las empresas tecnológicas, que se darán cita en el evento para mostrar sus últimas innovaciones, que van desde cucharas electrónicas que realzan el sabor a sal en la comida, a guitarras sin cuerda, pasando por electrodomésticos inteligentes, robots de todo tipo, televisores e inteligencia artificial I...
La UNAM mejora la producción de lentes y espejos para telescopios
México. Los telescopios son nuestra ventana a las maravillas del universo, capaces de brindarnos imágenes asombrosas para comprender nuestro lugar en el cosmos. Para lograrlo, estos artefactos funcionan con lentes y espejos hechos de vidrio, sin embargo, su fabricación puede implicar diversos inconvenientes de producción. Por eso, en el Instituto de Astronomía de la UNAM lograron crear nuevos ejemplares hechos de otros materiales que proveen...
NCC Iberoamérica y IIAFEC: Una alianza para fortalecer el periodismo científico y cultural
Iberoamérica. El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano se une nuevamente al Diplomado Online de Periodismo 4.0 en su segunda edición, lo que consolida una alianza estratégica para impulsar la formación de periodistas en la era digital. Este diplomado, creado íntegramente por el Instituto de Investigaciones Aplicadas, IIAFEC, y en alianza con TVN Media, cuenta con la participación especial y copatrocinio de ACNUR, la agencia de la ONU...
México echa reversa y quita la prohibición al maíz GM
Ciudad de México, México. México da marcha atrás en su intento por frenar la entrada a su territorio del maíz transgénico estadounidense, después de que un panel de solución de controversias en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos, y Canadá (T-MEC) fallara en su contra. Recientemente (5 de febrero), el gobierno mexicano publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación por el que deja sin efectos la aplicación de...
Un cúmulo estelar despliega su colorido en una asombrosa imagen de 80 millones de píxeles
El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha publicado una imagen de ochenta millones de píxeles del cúmulo estelar RCW 38, captada por el telescopio VISTA, que opera en el desierto de Atacama, en Chile. La imagen, obtenida en luz infrarroja, muestra con gran detalle una región de formación estelar situada a unos 5500 años luz de la Tierra, en la constelación de Vela. RCW 38 es un cúmulo joven, con menos de un millón de años de antigüedad, que...
Basura espacial: la ONU avisa de que sin soluciones urgentes peligra el acceso al espacio
Viena, Italia. Resulta difícil de imaginar un mundo donde el GPS falle, las noticias no lleguen y las aplicaciones bancarias dejen de funcionar. Pero todas esas tecnologías dependen de satélites y un enemigo invisible desde la Tierra las amenaza: la creciente basura espacial. Este complejo problema internacional es uno de los asuntos que se ha tratado en una reunión en Viena de la Oficina de la ONU para Asuntos del Espacio (Unoosa), que...