París, Francia. Los neandertales y los seres humanos coexistieron en varios rincones de Europa, como el norte de España, durante más de 2.000 años. Esto abrió la puerta a la mezcla de ambas especies, según un estudio publicado este jueves. El informe, publicado el jueves en la revista Scientific Reports, no aporta ninguna prueba directa de la interacción entre esas dos poblaciones, hace unos 40.000 años. Pero los científicos saben que hubo...
Descubren huevos de dinosaurio de 80 millones de años en el centro de China
Pekín. Un equipo de investigadores encontró en la provincia china de Jiangxi (centro) nidos fosilizados con huevos de dinosaurio que datan del periodo Cretácico tardío, hace 80 millones de años. Esto informaron los medios estatales. Los huevos son «casi redondos y están bien conservados», publicó el diario Global Times, que destaca la importancia del hallazgo para la investigación del periodo prehistórico. En la roca donde quedaron fosilizados...
Presentan en Ecuador el primer tamizaje para autismo propio de Latinoamérica
Quito. Un grupo de investigadores, liderados por Catalina López, docente del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), desarrolló en Quito el primer Instrumento de Tamizaje para Autismo (ITEA) en Latinoamérica. Esto informó el jueves, el mencionado centro de educación superior. El ITEA es el resultado de un trabajo investigativo de 10 años, a partir de que la Secretaría Técnica de Discapacidades convocará a la academia en...
El Festival de las Letras Europeas 2022 ofrecerá diálogos con ocho notables escritoras y escritores
Guadalajara, Jalisco. La Unión Europea llegó a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para quedarse. Desde 2011, y gracias a la colaboración de la Delegación de la Unión Europea en México y las representaciones diplomáticas de sus Estados miembros, el Festival de las Letras Europeas ha sido uno de los programas de la FIL que más atención atraen entre los amantes de la literatura en otras lenguas. La edición 2022 de este encuentro...