Iberoamérica. Junto con el crecimiento de la población, la demanda de maíz aumentará rápidamente en un futuro cercano, pero el cambio climático podría reducir hasta casi 20 por ciento el rendimiento de este cultivo y afectar su disponibilidad, advierte un artículo publicado en Scientific Reports. Entre las posibles medidas para mitigar este efecto, el estudio indica que existe un potencial creciente de rendimiento para casi la mitad de la...
La FIL anuncia su programa general con Sharjah y la cultura árabe como Invitados de Honor
Guadalajara, Jalisco. Luego de una edición virtual en 2020 y otra presencial, pero reducida, en 2021, este 2022 la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) regresará, del 26 de noviembre al 4 de diciembre, con la fuerza y el ímpetu que la han caracterizado en 36 años de existencia, para reafirmar su papel como el encuentro literario, editorial y cultural más importante del mundo en lengua española, tanto para los lectores que pueblan...
«Cerrar el grifo» del plástico para salvar el Mediterráneo
Marsella. En las profundidades, en el estómago de las tortugas, en las playas: el plástico está por todos lados en el Mediterráneo, el mar más contaminado del mundo. Y aunque las operaciones de limpieza se multipliquen, solo una reducción drástica de los residuos puede frenar la catástrofe. En el cañón submarino de Mónaco, un equipo científico internacional descubrió un verdadero vertedero submarino a más de dos kilómetros de profundidad. El...
El primer fósil de tiranosaurio a subasta en Asia se presenta en Singapur
Singapur. La casa de subastas Christie’s presentó este viernes en Singapur a «Shen-The T.rex» el primer fósil de tiranosaurio rex que será subastado en Asia. Esta es la primera parada en el continente hasta que salga a la venta el próximo mes en Hong Kong. Tanto en Singapur como en Hong Kong su instalación ofrece «una increíble oportunidad para coleccionistas, entusiastas de la ciencia y fans de dinosaurios para ver y aprender sobre...