Suiza. El deshielo de los glaciares suizos en 2022 está siendo alarmante. Esto debido al doble efecto de un invierno seco y una intensa ola de calor en verano. Tres kilómetros cúbicos de hielo se han desvanecido, lo que representa el 6 % del volumen total de los glaciares suizos. Esta situación podría empeorar a futuro, como lo explica este profesor de glaciología. “Si estos extremos continúan así, veremos desaparecer los glaciares...
Mexicana presenta libro sobre procesos electroquímicos de oxidación
México. Mayra Rodríguez es investigadora asociada de un proyecto del Conacyt sobre la intensificación de los procesos electroquímicos de oxidación avanzada en el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable. El nombre del libro es «Procesos de oxidación avanzada en el tratamiento de aguas». “En él podemos encontrar desde fundamentos teóricos hasta ejemplos de aplicación, ya sea revisiones bibliográficas o algunos ejemplos que los...
Aqrah en Irak abandona el cemento y promueve la construcción con piedra
Irak. Un cambio en la construcción para ayudar al medio ambiente. Las casas construidas con cemento están por todas partes en Irak, pero en la ciudad de Aqrah, en el norte del país, prefieren utilizar piedras. Una decisión que trae beneficios en la lucha contra el cambio climático. La localidad fundada hace más de 2700 años en la ladera de una montaña de difícil acceso, se sitúa en la región del Kurdistán, que, al igual que el resto del país,...
Artesanos mexicanos usan las piedras volcánicas para crear arte
México. Piedras volcánicas extraídas de las faldas del volcán Popocatépetl se han convertido por generaciones en la pieza más importante para artesanos del municipio de San Nicolás de los Ranchos, perteneciente al central estado mexicano de Puebla, ya que con ellas hacen utensilios para preparar o servir la comida, esculturas y artículos decorativos. La piedra debe tener una textura especial que ayude a darle diversas formas. Lo más tradicional...