Por Verónica Guerrero Mothelet, Ciencia UNAM-DGDC Nuestro planeta tiene lugares tan fríos que, de manera temporal o permanente, mantienen temperaturas por debajo de los cero grados Celsius y zonas congeladas. Esas áreas forman la criosfera, término que proviene del griego “kryos”, o frío. La criosfera abarca áreas terrestres y marinas donde existe nieve o hielo; principalmente en los círculos polares Ártico y Antártico. De hecho, el hielo...
Enfrentar la Depresión: ¿es posible prevenirla?
Por Naixieli Castillo García, Ciencia UNAM-DGDC Depresión no es lo mismo que tristeza. La depresión es un trastorno mental que interfiere en la vida familiar, de pareja y en los ámbitos escolar, laboral o social. Las personas deprimidas, además de sentirse tristes y no ser capaces de experimentar placer, se sienten sin energía; no pueden concentrarse ni disfrutan las actividades que antes les resultaban placenteras; suelen mostrarse irritables;...
FIL Guadalajara abre convocatoria del Premio Sor Juana 2023
Guadalajara, Jalisco. Para difundir el quehacer literario de las escritoras en el mundo hispano y promover su obra, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara abrió hoy la convocatoria 2023 del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz. Dotado con un monto de diez mil dólares estadounidenses y la presentación de la ganadora en una ceremonia, la entrega se realizará el miércoles 30 de noviembre, durante la edición 37 de la FIL...
La NASA muestra una nueva perspectiva sobre el origen de la Luna
Estados Unidos. Una nueva perspectiva sobre el origen de la Luna. Una simulación hecha con una supercomputadora, muestra que la Luna podría haberse formado en solo unas horas. Es una de las simulaciones de mayor resolución de la formación de la Luna. La simulación comienza con la colisión de un cuerpo del tamaño de Marte con nuestro planeta. Los restos del impacto forman dos cuerpos; el más pequeño de los dos se convertirá en la Luna. La...