Laboratorio mexicano busca ser referente mundial en identificar desaparecidos

Posted by on Ago 21, 2022

México.  Contribuir a la crisis forense en México así como ayudar con la identificación de cuerpos de personas desaparecidas y capacitar a más especialistas son los principales objetivos del próximo laboratorio mexicano de identificación humana que busca ser referente en el mundo, como el de la Universidad de Innsbruck, en Austria. El laboratorio busca por primera vez enfrentar de una forma coordinada esta crisis forense en la que actualmente...

Read More

Casi la mitad de las muertes por cáncer en el mundo se deben a factores evitables

Posted by on Ago 20, 2022

  Casi la mitad de las muertes provocadas por el cáncer en el mundo se deben a factores de riesgo relacionados con el consumo de tabaco y alcohol y con los malos hábitos alimenticios, según concluye un estudio liderado por la Universidad de Washington. El equipo revisó los datos del estudio de carga global de enfermedades, lesiones y factores de riesgo (GBD, por sus siglas en inglés) y analizó el impacto que tienen 34 factores de...

Read More

La COVID-19 se relaciona con trastornos mentales hasta dos años después de la infección

Posted by on Ago 20, 2022

  Un equipo de la Universidad de Oxford y el Centro de Investigación Biomédica de la Salud del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), ambos en Reino Unido, ha analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de Covid, la mayoría de ellos en Estados Unidos. A continuación, los comparó con un grupo similar de personas que habían padecido una infección respiratoria diferente. Para...

Read More

Investigadoras argentinas hallan hongos capaces de descontaminar las colillas de cigarros

Posted by on Ago 20, 2022

Argentina. Las colillas de cigarrillo representan uno de los mayores residuos de las playas argentinas ya que un solo cigarrillo puede contaminar hasta 40 litros de agua. Sin embargo, científicos del laboratorio de Micología Experimental de la Universidad de Buenos Aires (UBA) han descubierto hongos capaces de descontaminar las colillas. «Todo comenzó a través de una ONG que se dedica a limpiar las playas, porque no sabían qué hacer con todo...

Read More

Colombia ya protege sus ecosistemas subterráneos

Posted by on Ago 20, 2022

Colombia. La ley de protección del patrimonio espeleológico colombiano no sólo beneficiará a los ecosistemas subterráneos y la riqueza natural que albergan, sino que tendrá un impacto positivo en la investigación científica de las ciencias de la Tierra y los estudios climáticos que ayuden a tomar mejores decisiones para el futuro, en el contexto del cambio climático, señalaron especialistas consultados por SciDev.Net. La entrada en vigencia de...

Read More

Rastrear mosquitos que portan enfermedades por todo el mundo ya es posible

Posted by on Ago 20, 2022

  Pese a su diminuto tamaño, el mosquito causa cada año casi 700 millones de infecciones y más de un millón de muertes, lo que los convierte en el animal más mortífero de la Tierra. Dado que solo un pequeño porcentaje de las especies de estos insectos transmite enfermedades, su vigilancia e identificación es fundamental. Para hacer frente a esta amenaza constante de dolencias transmitidas por mosquitos, investigadores de la Universidad del...

Read More
Página 1715 de 4052
1 1.713 1.714 1.715 1.716 1.717 4.052