Pekín. El satélite de detección de dióxido de carbono chino TanSat, identificó por primera vez emisiones de CO2 causadas por la actividad humana, recogen hoy medios locales. Gracias a las mediciones del TanSat y de la misión satelital europea Copernicus Sentinel-5 Precursor, los científicos lograron reconocer patrones especiales en las emisiones de dióxido de carbono antropogénicas. Los expertos a cargo de la investigación, de la Academia China...
África, frente al inmenso potencial y los riesgos de la transición energética
Moanda, Gabón. En el vientre de la mina a cielo abierto de Moanda, en Gabón, los brazos de hierro de las excavadoras se hunden en la montaña verde y cargan los camiones. En este rincón de África, no hay necesidad de excavar mucho para extraer de la tierra el precioso manganeso. «Tenemos suerte en Moanda, a unos 5 ó 6 metros bajo la superficie encontramos» el mineral, explica Olivier Kassibi, responsable de la explotación de la cantera, un...
Dispensadores automatizados en el Río Coatzacoalcos: la lucha mecatrónica contra el desabasto de peces tilapia
México. Producir peces tilapias en gran escala y así reactivar la economía de pescadores y sus familias −aledaños al Río Coatzacoalcos− es el objetivo de un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV). Mediante el uso de la ciencia de la automatización han diseñado un prototipo de dispensador para alimentar a estos peces del Río Coatzacoalcos y lograr una...
El James Webb enseña un par de galaxias entrelazadas que interactúan
Iberoamérica El telescopio James Webb ha vuelto a mostrar una imagen del universo, esta vez de IC 1623. Lo anterior, son un par de galaxias entrelazadas que interactúan y que se encuentran a unos 270 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Cetus. ¿Qué ha provocado la interacción? Estas dos galaxias se están precipitando la una contra la otra en un proceso conocido como fusión de galaxias. Ante esto su colisión ha desencadenado...
Los cinco países más contaminantes agrupan el 62,9 % de emisiones del mundo
Barcelona, España. China, Estados Unidos, India, Rusia y Japón son los cinco primeros países emisores de CO2 del mundo, por encima de los 1.000 millones de millones de toneladas cada uno de ellos, y representan el 62,9 % del total de emisiones mundiales. Así se afirma en el Informe de Situación de las Emisiones de CO2 en el mundo, año 2020, que elabora la Fundación Empresa y Clima y que fue presentado este martes en Barcelona en rueda de...
God of War: Ragnarök sufre spoilers y filtraciones por toda la red
México. El lanzamiento de God of War: Ragnarök es probablemente uno de los estrenos más esperados del año. Tras los eventos que se suscitaron en el pasado State of Play, donde se comenzaba a rumorear que el título sería retrasado hasta el próximo año, seguido de la ola de hate en internet, donde hasta el mismo Cory Barlog, director de Santa Mónica Studio pidió prudencia y paciencia para la revelación de la fecha oficial del título, no es...