Londres, Reino Unido. Los pesticidas, derivados en un 99% de combustibles fósiles, agravan la crisis climática, pero rara vez se recomienda la reducción de su uso para luchar contra el calentamiento global, según el informe publicado este miércoles por una oenegé británica. Los pesticidas suelen ser cuestionados por provocar una reducción drástica de la biodiversidad, exacerbando de ese modo la «urgencia climática a lo largo de todo su ciclo»,...
Células artificiales demuestran la eficacia biológica de organismos simples
EE.UU. Biólogos de EE UU han analizado cómo evolucionan algunas células artificiales con tan solo 493 genes, el genoma mínimo más pequeño conocido de cualquier organismo de vida libre. Los resultados demuestran que la selección natural puede aumentar rápidamente la eficacia biológica de los organismos autónomos más simples. “Escucha, si algo nos ha enseñado la historia de la evolución es que la vida no se contiene. La vida se libera. Se expande...
Prevén décadas de más calor, sequías e inundaciones en Latinoamérica y Caribe
La Habana, Cuba. Naciones Unidas advirtió este miércoles a los países de Latinoamérica y el Caribe que al menos durante las próximas cuatro décadas van a producirse cada vez más olas de calor, inundaciones, sequías y huracanes, e instó a los Gobiernos regionales a establecer sistemas de alerta temprana. Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia especializada de la ONU, hizo esta advertencia...
La NASA detecta exoplaneta con lado oscuro permanente
Iberoamérica. Como todos los de su tipo, el exoplaneta LP 791-18 d se encuentra más allá de nuestro sistema solar. Observaciones hechas a través del telescopio Spitzer y datos del satélite «cazador de exoplanetas» TESS -que constantemente envía a la Tierra información sobre los distintos planetas a los que investiga- permitieron a los científicos de la NASA establecer algunas características del LP 791-18 d. Para empezar, los investigadores de...