Colombia. Las toneladas de plástico que a diario son vertidas en los océanos no solamente contaminan sus aguas sino que además hacen que algunos organismos se desplacen a otros ecosistemas y los pongan en riesgo al convertirse en especies invasoras, como sucede en la isla de Salamanca, una reserva de la biosfera en el norte de Colombia. Así lo reveló una investigación de expertos de la Universidad del Atlántico, encabezados por la bióloga...
Casi mitad del agua del grifo de EEUU contiene sustancias nocivas para salud
Estados Unidos. Casi la mitad del agua del grifo en Estados Unidos está contaminada con agentes químicos prácticamente indestructibles (FPAS), que pueden aumentar el riesgo de cáncer, reducir la fertilidad e interferir en las respuestas inmunitarias, según un estudio publicado esta semana. Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), conocidas también como los «químicos eternos», casi no se...
Perú descubre nueva especie de rana que habita en la selva alta del país
Perú. Una nueva especie de rana que habita la selva alta de Perú central y que vive a más de 1.000 metros de altura ha sido descubierta en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, confirmó este viernes a EFE el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente. Se trata del «Osteocephalus vasquezi», una nueva especie de rana arbórea de lomo espinoso perteneciente al género...
“Existe mucha desinformación sobre la depresión y sus tratamientos”
Madrid, España. En la aparición de la depresión influyen diferentes factores, muchas veces interrelacionados, tanto biológicos, como psicológicos y sociales. Además, suele manifestarse como una combinación emocional, cognitiva y física. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, un 5 % del total de los adultos en el mundo sufre esta enfermedad. El psiquiatra José Manuel Montes Rodríguez lleva más de treinta años dedicado a su...