Estados Unidos. Científicos de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) confirmaron este lunes que julio fue el mes más caluroso desde que se tienen mediciones a nivel mundial y alertaron de que 2024 será un año todavía más cálido que este 2023. «Lo que estamos viendo aquí es anómalo y está por encima de la tendencia esperada (…) Anticipamos que 2023 no solo será excepcionalmente cálido sino que 2024 será aún más cálido”, apuntó en una...
Científicos chinos aseguran haber hallado el árbol más alto de Asia en la región del Tíbet
China. Un equipo de científicos chinos descubrió en el sur de la región suroccidental del Tíbet el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia, un tipo de ciprés de 101,2 metros de altura desde su base hasta la rama viva más alta, informó este domingo la televisión estatal CGTN. El árbol récord, llamado Cupressus torulosa, se encuentra en la reserva natural nacional del Gran Cañón del río Yarlung Zangbo, en el término municipal de la...
Descubren un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el sol
Iberoamérica. Investigadores de varios países descubrieron un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el Sol -unos 2.000 grados más-, un hallazgo que según la comunidad científica puede ayudar a la comprensión de la evolución de los planetas y las estrellas en condiciones extremas. El trabajo, cuyas conclusiones aparecen hoy en la revista Nature Astronomy, ha sido coordinado por el Departamento de Física de Partículas y...
¿Cuál será el papel de las energías renovables en Madeira?
Portugal. ¿Cuál será el papel de las energías renovables en Madeira con el cambio climático como telón de fondo? Beatriz Rodríguez Jardim, directora de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad de la Compañía Eléctrica de Madeira, explicó: “Es necesario tener más cuencas de acumulación, básicamente porque hay una tendencia a tener menos energía hidroeléctrica y debemos recurrir a otras fuentes de energía renovables, concretamente la eólica. Esto se...