Cancún. Un viñedo ganador del premio de «Innovación Turística» ha llevado el turismo enológico al Caribe mexicano, una zona calurosa y tropical en la que es difícil concebir este tipo de atractivos. José Viveros Tadeo y su esposa Janey Aguilar Reyes, dedicados a la actividad maderera en la comunidad de Noh-Bec, en Felipe Carrillo Puerto, tenían una vida rutinaria hasta que les vendieron una pequeña planta de uva hace seis años. La planta llegó...
Devuelven a su hábitat natural más de 1.200 tortugas en el este de Colombia
Bogota. Más de 1.200 tortugas, entre ellas varias de una especie declarada en peligro, fueron devueltas a su hábitat natural en el departamento colombiano del Vichada (este), iniciativa liderada por una familia de lugareños con el apoyo de la Amada. La liberación de las tortugas Terecay, declaradas en peligro en Colombia, y Galápago se produjo en inmediaciones de Caño Juriepe, una vertiente del río Meta cercana al casco urbano de Puerto...
Geotermia: nueva tecnología para extraer calor
Alemania. La pequeña ciudad de Geretsried, cerca de Munich, está construyendo una planta de energía geotérmica con nueva tecnología de perforación profunda, que permite para extraer calor de la tierra en muchos lugares del mundo. Se espera que este avance sirva para crear redes de calefacción urbana o centrales eléctricas respetuosas con el clima. En Geretsried, dos grandes perforadoras excavan a 70 metros de distancia entre sí. A una...
El ‘boom’ del açaí, una amenaza para la Amazonía
Abaetetuba, Brasil. Bajo el sol agobiante del verano amazónico, el brasileño Jose Diogo trepa a una palmera con agilidad y corta un racimo de frutos negros: está empezando la cosecha de açaí, sustento de su comunidad descendiente de afrobrasileños que antaño fueron esclavizados. El ‘boom’ del açaí ha beneficiado económicamente a los productores tradicionales de la Amazonía, pero al mismo tiempo amenaza la biodiversidad de la selva...
El antiguo cementerio judío del Lido, un pedazo de la historia de Venecia
Roma. El antiguo cementerio hebreo del Lido, construido en el siglo XIV, en pleno apogeo político, económico y cultural de la poderosa República veneciana, abrió sus puertas para mostrar los secretos de un lugar lleno de encanto y memoria que es un pedazo de historia de la ciudad de los canales. Con unas 1.700 lápidas, aunque se hallaron restos de antiguas tumbas debajo de las que se ven, el cementerio se utilizó a lo largo de los siglos para...
Primeras evidencias de infección de cérvidos con covid-19 en España
Europa. Tres años y medio después de la emergencia del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de covid-19, sigue sin estar claro su origen animal y cómo se produjo el salto a los humanos. No solo es necesario investigar la especie o especies animales responsables del origen del SARS-CoV-2, también es imprescindible determinar qué otras especies pueden ser reservorios y hospedadores intermediarios en los que el virus puede evolucionar y...




