Suecia. La mayoría de los países de Europa y Asia Central están lejos de alcanzar el objetivo de erradicar la epidemia de sida para 2030, según un informe de situación publicado el viernes por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). «Las nuevas infecciones por el VIH y la mortalidad relacionada con el sida han disminuido en los últimos años y siguen disminuyendo», explicó en una entrevista a la AFP Andrea...
Una mirada geológica al terremoto de Marruecos
Poco después de las once de la noche del viernes 8 de septiembre de 2023, un terremoto con magnitud 6,8, desató la destrucción en el Alto Atlas marroquí. A pesar de localizarse su epicentro en una zona escasamente poblada, ha dejado cerca de 3000 muertos y otros tantos heridos, lo que da una idea de la devastación generada, especialmente en las humildes aldeas de las montañas, donde las construcciones de adobe y piedra son mayoritarias. ...
La contaminación en la capital de Indonesia deja sin aliento a sus habitantes
Indonesia. El aumento de la contaminación en la capital indonesia, Yakarta, ha llevado a Asep Muizudin Muhamad Darmini a estar conectado a un respirador en un hospital, desde donde contempla la bruma gris del exterior. La contaminación del aire no es algo nuevo en esta gran ciudad de unos 30 millones de habitantes, pero los efectos este año han sido mucho peores según activistas y grupos de control de la polución. Sometido a cada vez más...
Gremio minero de Ecuador rechaza la minería ilegal dentro de reserva natural
Quito, Ecuador. La Cámara de Minería del Ecuador (CME) rechazó la actividad minera ilegal que se registra dentro del Parque Nacional Podocarpus, una de las principales áreas naturales protegidas del país, situada en la Amazonía, y advirtió que la contaminación generada puede llegar al territorio de Perú. A través de un comunicado, el principal gremio minero de Ecuador manifestó su «rechazo total a la extracción ilegal de minerales» en...
30 % de la población mundial sufre inseguridad alimentaria, alerta la FAO
Roma. Casi el 30 % de la población mundial sufre inseguridad alimentaria, afirma un estudio de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que advierte de que los países están muy lejos de alcanzar los ODS) incluidos en la Agenda 2030. El estudio también señala que, a pesar de cierta mejoría, los precios de los alimentos continúan en niveles «anormalmente altos», por encima del 21 % según los últimos...
Nueva vía para crear tomates resistentes a plantas parásitas
Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas parásitas han descrito cómo se produce un precursor común necesario para el crecimiento y la defensa de estas plantas. Este hallazgo abre el camino para controlar la producción de este compuesto. Un grupo de investigación liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de...