México. El laboratorio del departamento de microbiología y patología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG es sede del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas especializado en virus como el dengue. El virólogo José Ángel Regala Nava, explicó que una de las líneas de investigación que desarrollan en conjunto con los hospitales civiles de Guadalajara se centra en la meningoencefalitis, es decir, la inflamación...
Taiwán impulsa drones marítimos para desarrollo armamentista
Taiwán. Hasta hace poco, los trabajadores de esta fábrica cercana a la capital de Taipéi construían embarcaciones para cruceros de recreo y pesca, pero los nuevos propietarios han añadido un mortal artículo a la línea de productos. El fabricante de drones Zanda Taiga utiliza ahora la planta para producir un dron de superficie acuática, el Sea Shark, capaz de atacar buques militares. “Si hay una guerra o un conflicto, un dron marino puede...
Nanotecnología impulsa la mejora en la calidad de alimentos
México. La nanotecnología se abre espacio como herramienta clave en el avance de los alimentos, buscando crecer los beneficios para el ser humano. Sin embargo, los retos regulatorios en América Latina impulsan una validación científica más robusta. Aun así, esa tecnología se consolida como esencial para alimentos funcionales más eficientes y personalizados. El Dr. Rafael Casillas Peñuelas, jefe de departamento de Ciencias de los Alimentos en la...
Cámaras trampa revelan vida silvestre especies en peligro en Nicaragua
Nicaragua. Nicaragua está tomando medidas pioneras para proteger su vida silvestre con la instalación de cámaras trampa en sus ecosistemas. La estrategia, implementada desde 2023 por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Marena, ha logrado avances importantes en el monitoreo de especies en peligro de extinción en las 76 áreas de conservación ambiental del país centroamericano. “Nos hemos podido verificar, por ejemplo, la...
¿Cómo funciona la bicicleta?
México. Desde pequeños tenemos el reto de aprender a utilizar uno de los medios de transporte más divertidos, la bicicleta. Pero ¿te has preguntado cómo funciona? En términos científicos, la bicicleta es una máquina, ya que convierte la energía de una forma en otra. Esto sucede gracias a la conocida ley de conservación de la energía, que dicta que esta no se puede crear de la nada ni ser destruida, sino que se convierte de una a otra y es así...
Imágenes satelitales revelan desfase de las estaciones
Imágenes satelitales recopiladas durante dos décadas muestran que las estaciones del año están desfasadas, particularmente en dos «puntos calientes», señala un estudio publicado en Nature.»Presentamos un retrato íntimo y sin precedentes de los ciclos estacionales de los ecosistemas», afirma el autor principal, el ecólogo Drew Terasaki Hart, en un artículo publicado en The Conversation. Los investigadores observaron cómo varía la vegetación en...




