Estados Unidos. La pregunta de dónde empieza el espacio depende del punto de vista. Podríamos preguntarnos dónde termina la atmósfera. Y si pensamos en la atmósfera en la que vivimos y respiramos aquí en la Tierra, no se detiene justo encima de nuestras cabezas. No se detiene en el Monte Everest. No se detiene donde vuelan los aviones. Sigue y sigue todo el camino hacia arriba y se vuelve cada vez menos densa a medida que subes. Sigue allí a...
La Antártida y la Inteligencia Artificial, una alianza en crecimiento
México. La Antártida y la Inteligencia Artificial llevan una relación simbiótica mutualista. Eso quiere decir que se benefician ambas partes. La Inteligencia Artificial ayuda a los científicos a recopilar y analizar datos de la Antártida que, de otra manera, no serían tan eficientes y precisos. Mientras que la Antártida ofrece un entorno ideal para probar y desarrollar nuevas tecnologías de la Inteligencia Artificial, es como un laboratorio, un...
Excavaciones en Pompeya arrojan nuevos datos sobre el uso del cemento
Italia. Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el año 79 d .C., han arrojado nuevos datos sobre cómo se construían las casas al haber descubierto una zona con herramientas de trabajo, tejas y ladrillos de tova apilados y montones de cal. Según los estudiosos, en esta zona de la región novena, donde actualmente se está excavando, el día de la erupción del Vesubio estaba en...
Alternativas científicas buscan reemplazar la experimentación en animales
México. Si hay un tema que genere polémica, ese es el de la experimentación en animales. Es un hecho que un gran número de métodos para diagnosticar, prevenir o aliviar enfermedades son desarrollados a partir de pruebas en ratones, primates, cerdos u otras especies. Pero, el fin justifica los medios, la comunidad científica no ha ignorado este cuestionamiento y con ayuda de comités establece normas y regula los ensayos que involucran animales....