México. Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional. Se trata de la tortuga casquito de Puerto Vallarta, que alcanza una extensión de casi 10 centímetros. “Existe muy poca información acerca de este ejemplar. Por ser de reciente descubrimiento, no hay...
OPS impulsa municipios y comunidades saludables en América
Iberoamérica. El movimiento de municipios, ciudades y comunidades saludables es una plataforma regional con más de 35 años que reúne a más de 3 mil 800 gobiernos locales de las Américas. Está liderado por alcaldes y alcaldesas de la región con un alto compromiso con la salud y el bienestar. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ejerce su secretaría técnica, séptimo encuentro de alcaldes y alcaldesas por municipios saludables de la...
Ciclovías recreativas: un camino hacia un mundo más saludable
Iberoamérica. Las ciclovías recreativas se han convertido en espacios donde la comunidad redescubre la ciudad y apuesta por un estilo de vida más activo. En ellas, no hacen falta alas para “dar la vuelta al mundo”, basta con las piernas, la vista y la salud para recorrer calles abiertas al aire libre. Estos espacios invitan a apagar la televisión, dejar la computadora y salir a convivir en familia: niños aprendiendo a pedalear, jóvenes sobre...
Muere Julieta Fierro, pionera de la divulgación científica en México
México Este 19 de septiembre de 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la muerte de la astrónoma, investigadora, profesora, divulgadora de ciencia, mentora y escritora, Julieta Fierro Gossman, a los 77 años. Nacida el 24 el febrero de 1948 en la Ciudad de México, Fierro se convirtió en investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora de la Facultad de Ciencias. Dedicó su vida a acercar el conocimiento ...
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
Montreal, Canadá Un brazo robótico toma un pincel, lo mete en un bote de pintura y comienza a dibujar en un lienzo. Con suma precisión, reproduce de forma autónoma una obra de Audrey-Eve Goulet, una artista canadiense encantada con las capacidades de la inteligencia artificial. «Es muy impresionante ver el robot en persona», comenta en Montreal. «¡Se maneja con tanta soltura al sujetar el pincel, lavarlo y cambiar de color!». Le cautivó la idea...
El Sol está despertando y los científicos no saben por qué
Una sorpresa solar tiene desconcertados a astrofísicos de todo el mundo. Durante más de dos décadas, nuestra estrella siguió una trayectoria descendente hacia lo que parecía ser un prolongado mínimo de actividad. Sin embargo, desde 2008 el comportamiento solar ha dado un giro inesperado, desafiando las predicciones oficiales más aceptadas. La revelación llega de la mano de una investigación publicada en The Astrophysical Journal Letters, donde...




