Emiratos Árabes. Aquí viene otro camión lleno de residuos orgánicos, manzanas, restos de verduras. Todo esto se tiraba en los hogares y comercios de los alrededores. Para el empresario biotecnológico Haythem Riahi, esta es la materia prima de su negocio. “Utilizamos insectos para transformar los residuos alimenticios en combustibles sostenibles para la aviación”, destacó Riahi Volar con residuos orgánicos e insectos en lugar de queroseno suena...
Científicos desarrollan electrolitos sólidos para baterías más seguras
Argentina. La preocupación del área de electroquímica aplicada del INTEMA siempre ha sido el uso de baterías de litio seguras. Actualmente, su trabajo se centró en el desarrollo de electrolitos sólidos para baterías de iones de litio, un componente clave cuya composición y propiedades están directamente relacionadas con la seguridad del dispositivo y el voltaje final de la batería. El objetivo principal fue desarrollar nuevos materiales para...
Cirugía robótica avanza en Perú con tecnología Da Vinci
Perú. Con el objetivo de resaltar los avances en el implemento de nuevas tecnologías quirúrgicas de última generación, marcando un antes y un después hacia procedimientos más precisos, seguros y menos invasivos en nuestro país, la Universidad de San Martín de Porres realizó la Cátedra número 123, desarrollo de la cirugía robótica en el Perú y Latinoamérica. Utilizando el sistema Da Vinci y a través de una transmisión en vivo desde el Hospital...
Inauguran un laboratorio en Xochimilco para preservar al ajolote
México. Por décadas, el ajolote mexicano Ambystoma mexicanum ha simbolizado la riqueza biológica y cultural de México. Sin embargo, su existencia está gravemente amenazada por la urbanización y la contaminación e introducción de especies exóticas en los humedales de Xochimilco, su hábitat natural. En respuesta a esta crisis, en septiembre de 2024 se inauguró el Laboratorio de Especies Acuáticas Nativas Anemitilkalli, un centro innovador...