Guatemala. Autoridades de países centroamericanos y de México buscan fortalecer la regulación del tráfico de especies amenazadas con un taller regional de autoridades científicas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Los países fomentarán sus capacidades para elaborar «dictámenes de extracción no perjudicial para especies amenazadas» por medio de herramientas, materiales y...
Descubren restos del mayor sacrificio de niños y llamas en el siglo XV
Washington, Estados Unidos. Un grupo de investigadores encontró cientos de esqueletos humanos de niños y niñas, junto a restos de llamas y alpacas, en un yacimiento arqueológico de Perú donde pudo haberse celebrado un sacrificio masivo en el siglo XV, según un estudio publicado en la revista científica Plos One. Los casi 140 esqueletos humanos y más de 200 de llamas (aunque podrían ser también alpacas) corresponderían a un evento ritual...
Nuevo propulsor de 200 toneladas para cohetes chinos completa prueba
Beijing, China. China anunció el martes 5 de marzo que el nuevo propulsor sólido de cohetes espaciales del país, con un motor de empuje de 200 toneladas, completó las pruebas de despegue en caliente, lo que demuestra su preparación para los lanzamientos comerciales. Está previsto que el motor, de un diámetro de 2,65 metros, se use en la versión modificada del cohete Gran Marcha-11. Desarrollado por la Academia de Tecnología de Propulsión Sólida...
Filtraciones y abusos en la Academia Sueca retrasan el Nobel de Literatura
Copenhague, Dinamarca. La Academia Sueca recibió este lunes 4 de marzo la confirmación de la Fundación Nobel para poder entregar en 2019 dos premios de Literatura, el de este año y el del anterior, aplazado por un escándalo de filtraciones y abusos que ha puesto en jaque a la institución. Esto provocó la salida de media docena de miembros y obligó a aplazar el Nobel de Literatura, por primera vez en siete décadas. Dieciocho mujeres denunciaron...
El módulo lunar israelí Bereshit manda su primer «selfie» desde el espacio
Jerusalén, Israel. Fotografía cedida por SpaceIL, y Aeroespacial de Israel (IAI), del módulo lunar israelí «Bereshit» (Génesis) que ha mandado este martes su primer «selfie» desde el espacio, a 37.600 kilómetros de la Tierra, en su camino hacia la Luna donde está previsto que se pose el próximo 11 de abril. En la foto, tomada durante un lento giro de la nave, aparece la placa instalada con la bandera israelí y las inscripciones «Am Yisrael...
Estudio en Galápagos busca conocer el hábitat donde se crían los tiburones
Quito, Ecuador. Un estudio en la isla ecuatoriana de San Cristóbal pretende monitorear ejemplares jóvenes de dos especies de tiburón cuya zona de crianza se encuentra en las islas Galápagos. Esto con el objetivo de conocer su hábitat y saber si conviven entre sí. Doce receptores acústicos en las aguas que bañan Puerto Grande, serán los encargados de recibir la información sobre cómo la reserva marina les protege durante sus primeros meses de...