China. La Organización Mundial de la Salud pidió este viernes realizar «controles de los laboratorios» donde se identificaron los primeros casos de covid-19 en China, en el marco de la siguiente fase de la investigación sobre el origen de la pandemia. En una reunión a puertas cerradas con los representantes de los Estados miembros de la agencia de la ONU, el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que una prioridad debe ser efectuar...
Descubren un nuevo material inorgánico con la menor conductividad térmica
Aproximadamente el 70 por ciento de toda la energía generada en el mundo se desperdicia en forma de calor, así que los materiales de baja conductividad térmica son esenciales. Ahora un equipo científico ha descubierto un nuevo material inorgánico con la menor conductividad térmica jamás registrada. Se trata de un hallazgo que allana el camino para el desarrollo de nuevos materiales termoeléctricos que son fundamentales para una sociedad...
Mueren miles de flamencos en un lago turco cuyas aguas han sido explotadas
Ankara, Turquía. Cerca de cinco mil polluelos de flamenco han aparecido muertos esta semana en un lago de la provincia de Konya, en el centro de Turquía, cuyas aguas han sido explotadas para las obras de varias construcciones, reduciendo el alimento de muchos animales. Los cuerpos inertes de miles de pichones casi recién salidos los huevos aparecieron sobre las aguas de Tuz, el segundo mayor lago turco, en unas imágenes tomadas desde un dron y...
La Selva Maya gana casi 11.000 hectáreas con un proyecto multinacional
CDMX, México. La Selva Maya ganó 10.946 hectáreas de bosque de 2017 a 2020 con un proyecto que involucró a los tres países que comparten este ecosistema: México, Belice y Guatemala, informó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La UICN presentó el cierre del proyecto «Protección de Recursos Naturales de la Selva Maya», que «deja aportes importantes para las áreas protegidas, su conectividad, las comunidades...