Indonesia. La minería de Níquel está poniendo en riesgo el pequeño archipiélago de Raja Ampat, situado en el este de Indonesia, un verdadero oasis de vida marina en el país asiático. Así lo alertó Greenpeace en un informe, afirmando que los impactos de la minería de Níquel ya son visibles en algunos lugares de Raja Ampat. La organización señala que la lluvia arrastra los sedimentos de las zonas desbrozadas para extraer Níquel hasta el mar, lo...
Alga tóxica ha matado a miles de animales marinos en Australia
Bangkok. Las autoridades australianas expresaron este martes su preocupación por la expansión de un alga tóxica a lo largo de la costa sur del país que ha causado la muerte de miles de animales marinos de multitud de especies al asfixiarlos. El gobierno de Australia Meridional celebró hoy una reunión de urgencia para buscar soluciones y maneras para atajar lo que denominan como una «catástrofe natural». «Este es un evento sin precedentes. Nunca...
¿Por qué el agua de mar no soluciona la escasez hídrica?
México. Nuestro planeta enfrenta grandes problemas de escasez de agua. ¿Por qué no utilizamos el agua de mar para resolverlo? Aunque el agua de mar cubre más del 70% de la superficie terrestre, la respuesta es no, debido a la composición química del agua de mar, la cual contiene una alta concentración de sal. Además, tiene grandes cantidades de sustancias como magnesio y contaminantes como el petróleo y diversos productos industriales. Todo...
ADN del arroz y maíz abre nuevas posibilidades agrícolas
Costa Rica. Se imaginan que pudiéramos mejorar nuestros cultivos a partir de sus genes, eso es lo que hace un equipo de investigadores de genética y biología de plantas, ellas y ellos estudian el arroz y el maíz para entender la diversidad de ambos y hacer los cultivos arroceros más resistentes frente a plagas o sequías, gracias a la adición de genoma o al uso de cultivos transgénicos. La adición de genomas consiste en modificar el código...
Evalúan riesgos de baterías en vehículos eléctricos
México. La tendencia global hacia la electromovilidad busca reducir la huella de carbono mediante el uso de vehículos eléctricos como scooters, bicicletas, motocicletas y autobuses. Sin embargo, aunque estos medios de transporte contribuyen a una movilidad sustentable, también presentan riesgos en caso de accidentes, similares a los de los vehículos de combustión interna. Especialistas del laboratorio están desarrollando estrategias para...
Planetario USACH estrena “Alturas de Machu Picchu” con Los Jaivas
Chile. El Planetario USACH celebró un momento histórico con el estreno de Alturas de Machu Picchu, una obra audiovisual inmersiva basada en el célebre poema de Pablo Neruda y musicalizada por la emblemática banda chilena “Los Jaivas”. La producción, desarrollada en formato fulldome, fue descrita por el equipo del Planetario como uno de los hitos más importantes en sus 40 años de trayectoria. “Para nosotros es un orgullo, un sueño cumplido....