Robots creados en Singapur para limpiar mientras cantan rap serán utilizados para la limpieza en hoteles, centros comerciales y oficinas en Singapur. Estos autómatas vienen en trece modelos diferentes, cuentan chistes, rapean y limpian. Los humanos pueden obtener una respuesta de estos robots apretando un botón denominado «corazón», o utilizar una aplicación para preguntarles cómo se encuentran o cuáles son sus pasatiempos. Pueden hablar...
Con nueva fachada, universidad pretende reducir las emisiones de CO2
Las acciones para reducir las huellas de carbono, que se generan a consecuencia de la actividad humana, son cada vez más amplias y cada esfuerzo abona para este fin. En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se han instalado un total de dos mil 70 paneles fotovoltaicos en cuatro edificios del complejo estudiantil. Con la instalación de los paneles solares se dejarán de emitir a la atmósfera un aproximado de 342 toneladas de dióxido...
El arte hace sentir las formas del agua a personas invidentes
El artista plástico Rutilio Medina expuso la muestra Las formas del agua en movimiento en la galería de la Biblioteca Pública “Juan José Arreola” en el Estado de Jalisco (México). Esta muestra fue creada para integrar a las personas invidentes al arte con “cuadros” donde se plasmaron en tercera dimensión las formas y texturas que se crean en los diferentes cuerpos de agua. Se puede percibir desde el efecto causado por una gota al caer,...
FAO capacita para la producción de uvas secas en Egipto
A través de un programa formativo por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO), los viticultores aprenden nuevas técnicas para mantener la calidad de sus cosechas. Un nuevo sendero de uvas ayudará a los agricultores a dar valor añadido a su cosecha mediante la producción de uvas pasas. En Egipto, un tercio de la cosecha de uvas y la mitad de tomates se echan a perder antes de...
Insomnio provoca enfermedades crónicas
Los problemas de sueño son una epidemia global que afecta al 45 por ciento de la población, incrementando el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, Alzheimer y cáncer, además de generar importantes pérdidas económicas por la falta de productividad. El insomnio, o en términos médicos, “fase atrasada de sueño” es conciliar el sueño tarde, y presentar problemas para levantarse por la mañana. Existen...
El sol; fuente única de energía de avión no tripulado
Un avión no tripulado y alimentado con energía solar realizó con éxito su primer vuelo en china. Se espera que la aeronave sea utilizada en la asistencia, reconocimiento e identificación en casos de desastres naturales. La nave, que tiene una envergadura de 15 metros, es propulsada únicamente por celdas solares y puede volar a una altura máxima de ocho mil metros. También puede desplazarse a baja velocidad durante 12 horas por la...