La casa de la cultura ecuatoriana celebró su tradicional festival Nuestro Pasillo que pretende fomentar entre la juventud la memoria y el gusto por el pasillo, un género musical declarado patrimonio intangible del país. El festival invita a la ciudadanía a crear dúos mixtos para que participen en la creación de nuevas versiones de los pasillos más escuchados. El día nacional del pasillo es el 1 de octubre en honor al natalicio de Julio...
Esta técnica promete preservar el maíz mexicano
Para México el maíz tiene gran importancia tanto económica, social y culturalmente. Desde la época prehispánica, este cereal ha alimentado y sostenido a la población. Basta destacar que, de las 220 razas de maíz registradas para Latinoamérica, 64 se han identificado como mexicanas. Es decir, 29 por ciento. Lo que hace de México el país con mayor diversidad de este grano. A pesar de ellos, existen variedades más resistentes que otras a...
Científicos checos preparan una granja vegetal apta para Marte
Marsonaut es el título del proyecto de investigación básica, encabezado por el científico checo-croata Jan Lukacevic, cuyo principal objetivo del equipo de botánicos es crear una granja vegetal en Marte. Con una dotación inicial de unos 40 mil euros de fondos privados, el vivero está diseñado en condiciones de laboratorio sostenibles y con autosuficiencia energética. Se trata de desarrollar formas de cultivo capaces de «afrontar las...
Estudiantes de Valencia construyen monoplaza eléctrico para competencia internacional
El equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) participó en la competencia de autos eléctricos “Formula Student 2019” que se llevó a cabo en Hungría, Austria, Alemania y España. El grupo conformado por 30 estudiantes de ingeniería diseñó la sexta versión del monoplaza eléctrico con el cual concursó en la modalidad de combustión. El vehículo, denominado UPM 03E es de tracción total; cuenta con cuatro motores eléctricos, uno por...
Ingeniero mejora los trenes de España y gana premio a la innovación
Reducir costos de mantenimiento y aumentar la velocidad de circulación de los trenes, es lo que consigue una herramienta desarrollada en el Centro de Investigación de Ingeniería de la Universidad Politécnica de valencia (UPV). Sistema que ha ganado el premio TALGO a la innovación tecnológica, dotado con 20 mil euros. Los trenes utilizan la catenaria (curva de una cadena sin rigidez) para captar la energía eléctrica que les impulsa. Esto...
Oncología de precisión: generan perfil molecular para explicar el origen del cáncer
Un acuerdo de colaboración entre Precision Oncology Alliance (Alianza de Oncología de Precisión), Caris Life Sciences y el Recinto de Ciencias Médicas en Puerto Rico se especializa en el estudio y uso apropiado de las pruebas moleculares para el diagnóstico y tratamiento del cáncer. La Oncología de precisión es un concepto nuevo que consiste en diseñar tratamientos de acuerdo con las características específicas de cada paciente. Los...