Fukushima, Japón. Los agricultores y pescadores de la región japonesa de Fukushima están recuperando poco a poco el ritmo de su producción tras la catástrofe nuclear de 2011, y confían en que, con tiempo y paciencia, podrán volver a la normalidad. «Va a tomar tiempo gradualmente. Tenemos que ser pacientes», sostiene Koichi Aoki, director de la Asociación de Productores de Agricultura Hidropónica de Ono, unos 50 kilómetros al suroeste de la...
Contaminación de río Lempa provoca crisis de agua en El Salvador
San Salvador, El Salvador. La capital salvadoreña ha vivido la última semana una crisis en el abastecimiento de agua provocada por la contaminación del río Lempa, que atraviesa el norte de Centroamérica, informó el pasado miércoles 22 de enero una organización que lucha por limpiar el afluente. «Parte del agua turbia que se sirvió en el área metropolitana de San Salvador es producto de la enorme contaminación que recibe el río Lempa», declaró...
Davos teme una «guerra fría» tecnológica entre EEUU y China
Davos, Suiza. China y Estados Unidos firmaron una tregua comercial pero su rivalidad tecnológica sigue en pie, en cuestiones clave como el 5G, los chips y la inteligencia artificial, alimentando el espectro de una «guerra fría» del siglo XXI, una de las preocupaciones en el foro económico de Davos. Una semana después del acuerdo comercial intermedio entre Pekín y Washington, su batalla tecnológica opone esta semana en el foro de Davos dos...
China confirma 571 casos de neumonía por nuevo coronavirus
Beijing, China Las autoridades chinas de salud anunciaron que se han confirmado 571 casos de la neumonía causada por un nuevo tipo de coronavirus (2019-nCoV) en 25 regiones de nivel provincial del país hasta el miércoles 22 de enero. Un total de 393 casos sospechosos han sido registrados, según la Comisión Nacional de Salud (CNS). La situación de la neumonía ha provocado 17 muertes, de entre 48 y 89 años de edad, todos en la provincia central...
Estudios sugieren papel de murciélagos y serpientes en origen de coronavirus
China La nueva cepa de coronavirus que surgió en China y ya preocupa al mundo pudo haberse originado en murciélagos o serpientes, según un análisis genético del patógeno que hasta ahora ha provocado la muerte de 17 personas. Las teorías se basan en el examen de la secuencia del genoma del virus, liberado por las autoridades a raíz del brote, y dos estudios señalan el papel probable de los murciélagos en el brote. Un estudio, publicado el martes...
China pide a escuelas hacer planes de emergencia ante coronavirus
Beijing, China El Ministerio de Educación de China ha instado a las escuelas de todo el país a diseñar planes de emergencia para hacer frente a la neumonía causada por el nuevo coronavirus 2019-nCoV. Las administraciones educativas en áreas afectadas deben hacer planes para el regreso a clases de profesores y alumnos teniendo en cuenta la situación de la epidemia, según una directriz emitida por la cartera. La entidad pidió también centrarse...