Imágenes satelitales recopiladas durante dos décadas muestran que las estaciones del año están desfasadas, particularmente en dos «puntos calientes», señala un estudio publicado en Nature.»Presentamos un retrato íntimo y sin precedentes de los ciclos estacionales de los ecosistemas», afirma el autor principal, el ecólogo Drew Terasaki Hart, en un artículo publicado en The Conversation. Los investigadores observaron cómo varía la vegetación en...
Captan una nueva imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS
El telescopio Gemini Sur, situado en Chile, ha conseguido capturar la imagen más detallada del cometa interestelar 3I/ATLAS hasta ahora, informa el Observatorio Internacional Gemini en un comunicado publicado el jueves (04.09.2025). La nueva fotografía revela una amplia y brillante coma de polvo y gas alrededor de la bola de hielo a medida que acelera hacia el Sol, y también una cola más extendida que en tomas anteriores, como la obtenida...
Los loros imitan gestos al observar a otros, al igual que los humanos
¿Son las personas las únicas capaces de aprender observando interacciones ajenas? Un nuevo estudio demuestra que los guacamayos de garganta azul pueden adquirir gestos sin entrenamiento previo, simplemente mirando a sus compañeros. El guacamayo de garganta azul (Ara glaucogularis), un ave en peligro crítico de extinción, es capaz de aprender nuevas conductas únicamente observando a otros miembros de su especie, según un estudio publicado...
El Webb capta el fulgor de un nacimiento estelar en el cúmulo Pismis 24
La imagen, observada por el telescopio espacial James Webb, muestra cómo las estrellas jóvenes y masivas moldean su entorno en la Nebulosa de la Langosta, a unos 5 500 años luz de la Tierra. Una nueva imagen captada por el telescopio espacial James Webb (NASA/ESA/CSA) revela el cúmulo estelar Pismis 24, situado en el corazón de la Nebulosa de la Langosta, en la constelación de Escorpio. Según señala la ESA en un comunicado, lo que parece una...
Europa inaugura un potente superordenador para remontar en la carrera por la IA
Fráncfort, Alemania Europa inauguró este viernes en Alemania el superordenador más rápido del continente, Jupiter, con el que espera superar su retraso en el campo de la inteligencia artificial (IA) y reforzar sus capacidades de previsión climática. A continuación, las claves sobre el sistema, que cuenta con un poder equivalente al de un millón de teléfonos inteligentes. ¿Qué es Jupiter? Con sede en el Centro de Supercomputación de...
La desalinización no siempre perjudica el medio ambiente
Beber agua del mar es esencial para garantizar el suministro de agua, pero, a menudo, desalinizarla tiene impactos ambientales negativos. Científicos afirman que estos pueden minimizarse. A medida que el clima se calienta, la población aumenta y las sequías se intensifican, crece la necesidad de potabilizar el agua del mar. La tecnología de desalinización se está extendiendo rápidamente, sobre todo en Oriente Medio, el norte de África y algunas...