Lima, Perú. El cóndor andino llamado «Wayra», viento en quechua, que fue curado de una fractura en sus alas y liberado; ahora está totalmente recuperado luego de dos años de su lesión y vuela desde el valle del Colca, en los Andes del sur peruano, hasta la región Puno, en la frontera con Bolivia. Los especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Perú colocaron a «Wayra» un transmisor para estudiar sus...
La pandemia de COVID-19 amenaza la seguridad alimentaria global
Washington, EE.UU. Las crisis económica y sanitaria provocadas por la pandemia de COVID-19 han situado a los gobernantes en la difícil tesitura de equilibrar las restricciones a la movilidad con la garantía del acceso a servicios básicos. Y aunque el mundo no se ha enfrentado a una gran escasez de alimentos, sí se han producido perturbaciones en la seguridad alimentaria internacional. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado un grupo...
Los linfocitos creados por resfriado común podrían servir ante COVID-19
Madrid, España. Algunas personas sanas tienen células inmunitarias que son capaces de reconocer al SARS-Cov-2. El motivo podría encontrarse en infecciones previas con otros coronavirus como el del «resfriado común»; aunque esta posible reactividad cruzada debe aún estudiarse en profundidad. La revista Nature ha publicado un estudio en el que se ha observado que individuos que no han pasado el COVID-19 tienen un tipo de linfocitos T (encargados...
¿Tiene Ecuador el ají más antiguo de América?
Quito, Ecuador. El sur de Ecuador guarda en sus entrañas un tesoro de hace unos 8.000 años, los gránulos de almidón de lo que los científicos consideran el ají más antiguo de América; un producto rodeado de cultura, historia, leyendas y controvertidos usos. De forma lenticular aplanados y con una depresión central poco profunda, los gránulos tienen alrededor de 18 micras de longitud y dejan ver una línea central o una figura dividida con bordes...
Desarrollan un sistema de alerta temprana para el infarto
Beijing, China. Investigadores chinos han desarrollado un sistema de alerta temprana para el infarto de miocardio que combina diagnósticos de electrocardiogramas y tecnologías de inteligencia artificial (IA). Tratar a los pacientes lo antes posible resulta clave para aumentar la tasa de supervivencia de los casos de infarto de miocardio. Un sistema de advertencia preciso, basado en electrocardiogramas, puede ayudar a prevenir las tardanzas en...
Un documental revisita el boom latinoamericano y lo que quedó en sus márgenes
Buenos Aires, Argentina. La serie documental argentina «Impriman la leyenda» revisita, sesenta años después, el fenómeno literario del boom latinoamericano y a sus autores estrella, pero también aquellas letras que quedaron por fuera de sus márgenes, como las voces femeninas que no entraron en el selecto club. «Uno de los temas más fuertes que trabajamos (…) es el tema del rol de la mujer en el boom, la invisibilización de las mujeres...