México. Un grupo de investigadores en Nueva York ha sorprendido al mundo al demostrar que los ratones no solo son grandes animales de laboratorio por su inteligencia, sino que incluso pueden aprender a conducir. El estudio se centró en los ratones que habitan en el metro de la ciudad, un entorno al que se han adaptado notablemente: siguen los vagones, esquivan peligros y encuentran comida entre los andenes. Intrigados por su capacidad de...
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
México. Como resultado de una investigación realizada a partir de talleres dirigidos a 200 padres de familia, surge ‘Alimentando sonrisas’, estrategias conductuales para fomentar hábitos alimentarios saludables desde la infancia. Un libro editado y publicado en 2024 por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Esta obra presenta diversas estrategias para enfrentar el rechazo hacia los alimentos saludables e incluye recomendaciones para...
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos
Cuba. Jessica Rodríguez libra una batalla diaria en Cuba para conseguir los medicamentos e insumos médicos que necesita Luis Ángel, su hijo de 4 años. El niño subsiste con una traqueotomía, se alimenta por el estómago y está a la espera de un trasplante de esófago. Además de ser asmático y alérgico, presenta una cardiopatía leve y padece episodios de epilepsia. “Porque sé que un medicamento que le falte, sé que no tengas sondas de aspiración,...
Alasita 2025: tesoros de la tradición boliviana
Bolivia. Gorros, escarpines y suéteres de apenas 3 centímetros, libros minúsculos y figuras diminutas de madera, cerámica o metal que retratan a personajes paceños, conforman la exposición de las obras premiadas en el concurso municipal de la Alasita 2025, una iniciativa de la Alcaldía de la Paz para revalorizar esta tradicional festividad boliviana. La muestra reúne un total de 21 piezas artesanales, entre ellas las 11 ganadoras y 10 menciones...
¿Cómo funciona nuestro cerebro frente a los alimentos?
Ecuador. Imagina esto: Te tomas una malteada, está deliciosa, espesa, dulce. Y al terminarla sientes que ya no puedes más. Pero, y si te dijeran que esa malteada tenía la mitad de calorías de lo que pensabas, ¿tu cuerpo aún la sentiría tan satisfactoria o te quedarías con hambre? La Universidad de Yale hizo un experimento con el cual descubrió que no solo importa lo que comemos, sino lo que pensamos sobre la comida. Pero, ¿cómo pasa esto? El...
‘EX-POSICIÓN’, el cuerpo como pincel para narrar
Colombia. Bajo la codirección de Catalina Mosquera y Julián Díaz, ‘EX-POSICIÓN’ irrumpe la escena con una fusión de danza, arte, teatro y cultura afro contemporánea, desafiando límites y convenciones. “Se vuelve que el cuerpo que danza empiece a expresar eso que vive, que el cuerpo que danza realmente sea un vehículo, sea un motor, un canal para poder hablar de esa historia que se quiere narrar, entonces se vuelve, mi cuerpo se vuelve, mi...