Panamá. Ante el deterioro de las bibliotecas públicas en Panamá, la Asamblea Nacional iniciará la discusión de un proyecto de ley para fortalecer estos espacios, mejorar su funcionamiento, y asignarle mayor presupuesto, con la intención de que se conviertan en instituciones más participativas y promotoras activas de la educación y la cultura. «Lo más grave de las bibliotecas públicas del país es que no son visitadas, porque no son amigables,...
La presencia de un anticuerpo en la sangre puede complicar la COVID-19
España. La presencia de un anticuerpo en la sangre, conocido como anticoagulante lúpico, incrementa la probabilidad de complicaciones y mortalidad por COVID-19, según un estudio español. El anticoagulante lúpico es un anticuerpo que puede estar presente en la sangre por enfermedades de origen autoinmune o por una infección aguda. La investigación de la doctora Mireia Constans, adjunta del Servicio de Hematología de la española Fundación...
En Suecia recomiendan una cuarta vacuna contra COVID-19 para adultos mayores
Suecia. Las autoridades sanitarias suecas recomendaron este lunes la inoculación de una cuarta dosis de vacuna anti-covid a todas las personas mayores de 80 años, así como para quienes residan en hogares para ancianos al margen de su edad. Muy pocos países en el mundo han lanzado campañas de una cuarta dosis, dado que aún están en pleno apogeo las correspondientes a la tercera, para lograr inmunidad (colectiva) ante el virus. Esta recomendación...
Muere con 106 años la pintora cubana Carmen Herrera, descubierta en su vejez
Nueva York. EE.UU. La pintora cubana Carmen Herrera, que alcanzó la fama a una avanzada edad , murió ayer en su domicilio de Nueva York a los 106 años, según ha anunciado la galería Lisson que la representaba. «Con inmensa tristeza anunciamos la muerte de Carmen. Murió en paz mientras dormía en su estudio-apartamento de Nueva York, donde vivió y trabajó desde 1967, la mayor parte de ese tiempo con su marido Jesse Lowenthal, quien también murió...
Megasequía que afecta desde hace dos décadas suroeste de América del Norte es la peor en 1.200 años
México y EE.UU. La megasequía que azota el suroeste de América del Norte desde hace dos décadas es la peor de los últimos 1.200 años, según un estudio publicado el lunes, que destaca que este episodio, agravado por el cambio climático, probablemente continuará en 2022. El oeste de Estados Unidos y el norte de México sufren desde el año 2000 una sequía excepcional que ya ha superado las dos décadas, lo que permite calificarla de «megasequía»....
Científicos preparan anuncio de nuevas evidencias sobre el cambio climático
Ginebra, Suiza. El IPCC, la entidad científica que genera los datos que orientan al mundo sobre como responder al cambio climático, ha iniciado hoy una reunión de dos semanas para la revisión final de un informe que entregará el próximo día 28 a los gobiernos y que contendrá nueva evidencia sobre los aspectos socioeconómicos de este fenómeno, su relación con la biodiversidad y recomendará que se valore el conocimiento local e indígena que...