Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy la inclusión del antiviral molnupiravir en su lista de tratamientos recomendados contra la COVID-19, por lo que se convierte en el primer fármaco por vía oral recomendado por este organismo contra la enfermedad. La OMS recomienda sin embargo su utilización sólo entre pacientes de COVID-19 que no hayan desarrollado formas graves de la enfermedad y que sin embargo corran un...
Muere el escritor mexicano Álvaro Uribe
México. Este miércoles por la noche, diversas instituciones como la Coordinación de Difusión Cultural y Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, confirmaron el fallecimiento del escritor mexicano Álvaro Uribe a los 68 años de edad. Escritor y editor incansable, Álvaro Uribe nos legó su pasión por la literatura y su obra como ensayista y narrador. Nos regaló, además, dos emblemáticas...
Dos cuadros de Banksy que pertenecían a Robbie Williams se subastan por millones en Londres
Londres. Dos obras del artista urbano inglés Banksy pertenecientes al cantante de pop británico Robbie Williams se vendieron por varios millones de dólares cada una en una subasta de Sotheby’s celebrada el miércoles en Londres. «Vandalised Oil (Choppers)», un óleo que muestra a helicópteros militares irrumpiendo en un apacible paisaje campestre, se vendió por casi 4,4 millones de libras (5,8 millones de dólares). El precio superó las...
La nanobiotecnología mexicana, al servicio de la longevidad
México. La empresa Sanki Global anunció este miércoles un plan de expansión en 15 países que la situarán como la primera compañía mexicana en nanobiotecnología con productos destinados a extender la longevidad. Con tecnología japonesa, Sanki Global ha desarrollado una serie de productos para reforzar el sistema inmunológico y disminuir los efectos del envejecimiento, entre otros beneficios, explicó el director general de la empresa, Alejandro...
Descubren en China una nueva cultura de hace 40.000 que ya procesaba el ocre
China. Hace unos 40.000 años, los primeros Homo sapiens llegaron al norte de Asia. Poco se sabe de su tecnología, su cultura o sus relaciones con otros grupos arcaicos pero el reciente estudio de un yacimiento en China puede arrojar luz a este oscuro periodo de la expansión humana. Se trata de Xiamabei, un yacimiento descubierto y excavado en 2014, que está muy bien conservado y que acaba de ser estudiado por un equipo internacional -entre...
Descubren una proteína que protege al cerebro de la enfermedad de Alzheimer
España. Un trabajo desarrollado por un equipo del Instituto de Neurociencias (IN), (CSIC-Universidad Miguel Hernández) ha averiguado que una proteína poco conocida, denominada LRP3, controla los niveles de beta amiloide, la proteína que se acumula en el cerebro de las personas con alzhéimer formando las placas que caracterizan esta enfermedad. El estudio ha sido publicado en la revista Alzheimer’s Research & Therapy. Cada año se...