Alaín Pinzón, activista mexicano y símbolo de la lucha contra el VIH

Posted by on Mar 7, 2022

México. Luchar contra el estigma y el desabastecimiento de medicamentos para el VIH han convertido a Alaín Pinzón en un símbolo del activismo para quienes viven con esta enfermedad en México, donde 4 mil 573 personas murieron en 2020 debido al virus. “Por eso creé el grupo de apoyo (VIHve Libre), yo creé el grupo de apoyo a partir de mis problemas y de que alguien me dijo un día: seguramente no eres el único que vive estos problemas», dice...

Read More

Rehabilitan con videojuegos a pacientes con disfunciones respiratorias por COVID-19

Posted by on Mar 6, 2022

La paciente Mónica Rojas nunca imaginó que podría sanar su sistema respiratorio tras padecer la COVID-19, acudiendo a una terapia de rehabilitación basada en videojuegos en un hospital de México. «Es muy divertido venir a la terapia, jugar y, sin darnos cuenta, soplar y saber que con eso nos estamos rehabilitando, estamos mejorando nuestros pulmones después de estar enfermos de COVID-19», comparte la paciente. La mujer, de 63 años, contrajo la...

Read More

Problemas cardíacos después del covid-19, una amenaza aún incierta

Posted by on Mar 6, 2022

Algunos médicos se preguntan si pueden aparecer riesgos cardíacos meses después de haber contraído el covid-19, pero aún es demasiado pronto para establecer una relación causal. «Un seguimiento clínico cardiovascular es esencial para todas las personas con una infección por covid-19, incluso benigna», declaró a principios de esta semana la Academia Francesa de Medicina, el organismo de consenso en este campo en Francia. El covid-19 y las...

Read More

Latinoamérica apuesta por la economía circular para solucionar sus problemas medioambientales

Posted by on Mar 6, 2022

En América Latina y El Caribe se vive la cara y cruz de una misma realidad: mientras 47 millones de personas padecen hambre, cada año se desperdicia más de un tercio de lo que se produce, lo que equivale a cerca de 127 millones de toneladas de alimentos. Asimismo, a pesar de que la región concentra un 40% de la biodiversidad de la Tierra y un 60% de la vida terrestre mundial, desde 1975 estas cifras han descendido dramáticamente. A ello se le...

Read More

Las hormigas toro han desarrollado una nueva técnica para defenderse de depredadores

Posted by on Mar 6, 2022

Para evitar que su principal depredador ataque sus nidos, las hormigas toro australianas, protagonistas del #Cienciaalobestia, han creado una molécula de veneno perfectamente adaptada para generar en este mamífero un dolor más duradero que una simple picadura. El estudio también podría tener implicaciones en la búsqueda de fármacos para personas con dolor crónico. Los científicos Sam Robinson y David Eagles, del Instituto de...

Read More

Científicos hallan en ojos de peces «impresionante» dinámica de la visión

Posted by on Mar 6, 2022

Montevideo. Un grupo internacional de científicos liderado por el uruguayo Leonel Malacrida hizo, tras estudiar a fondo la dinámica celular interna del ojo de los peces, un «impresionante» hallazgo sobre la visión que abre la puerta a futuros estudios sobre las cataratas y la ceguera. Así lo destaca en una entrevista con EFE el biofísico e investigador, hoy responsable de la Unidad de Bioimagenología Avanzada del Institut Pasteur de Montevideo...

Read More
Página 2086 de 4079
1 2.084 2.085 2.086 2.087 2.088 4.079