Cuernavaca, México. El proyecto busca la obtención de productos de valor a partir de reducir el dióxido de carbono, que se realiza en electrodos de níquel, reticulados, y este tipo de electrodos tienen una gran área y esa es una oportunidad para mejorar la producción en cantidades de los productos de valor. Se está proponiendo obtener metanol y ácido fórmico, que son compuestos de valor que se pueden utilizar en un futuro en...
Una crema con extracto de té verde para tratar lesiones de cáncer de piel
Chile. Dos científicas chilenas aprovecharon los antioxidantes naturales del té verde para curar lesiones provocadas por el cáncer de piel tipo no melanoma, uno de los más frecuentes a nivel mundial, ocasionado por la exposición acumulada al sol. Las investigadoras Priscilla Brebi y Daniela León, de la Universidad de la Frontera (UFRO), en la región sureña de Temuco, formularon una crema con un derivado del té verde que elimina las células...
El astronauta Frank Rubio de raíces salvadoreñas viaja a la EEI
El Salvador. En El Salvador siguieron de cerca el lanzamiento de la nave rusa Soyuz MS-22, en la que viajó a la Estación Espacial Internacional, el primer astronauta de raíces salvadoreñas, Frank Rubio. En un evento en la sede del gobierno, funcionarios salvadoreños y de Estados Unidos observaron la transmisión del lanzamiento desde Moscú. Rubio, de padres salvadoreños y nacido en Estados Unidos, es también el decimosegundo hispano en volar a...
Científica mexicana usa productos naturales para generar nanopartículas
México. El proyecto está basado en productos naturales para generar nanopartículas. Son métodos más eficientes a muchos menores costos. No representan una gran capacidad de equipos, es una técnica muy viable y se están obteniendo resultados casi a la par con fármacos que se comercializan. “Hemos estado trabajando en evaluar la actividad que tiene, frente a líneas celulares propiamente de cáncer de mama y melanoma y cáncer de colon. Hacemos la...
EO, una película sobre el trato a los animales
Polonia. Ha sido una de las películas más comentadas del último Festival de Cannes, donde ha ganado el prestigioso Premio del Jurado. EO es la última película del reconocido director polaco de 84 años Jerzy Skolimovski. Una cinta impactante sobre la condición animal, vista a través de los ojos de un burro, EO es el protagonista de la película, su destino es el de millones de animales, y eso es lo que empujó al cineasta. “Tengo un mensaje que...
Un consumo equilibrado de sal y potasio brinda una mejor salud
México. A principios del siglo XX, un médico francés reportó que seis pacientes fallecidos por hipertensión e infarto ingerían mucha sal en sus alimentos, a partir de entonces se generalizó la idea de que al disminuir la ingesta de cloruro de sodio o sal de mesa, se reducía el riesgo de hipertensión. Años después, una revisión de estudios realizados en diversos países reveló que el único dato experimental que sostenía una relación entre la...