Madrid, España. Una investigación española revela el mecanismo por el cual el cáncer evita que el organismo lo reconozca. La clave son las proteínas Midkine, capaces de engañar al sistema inmunitario y reprogramarlo para que no ataque a las células malignas. Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) descubre la causa por la que los melanomas y otros tumores escapan a la vigilancia del sistema inmunitario. Este es uno...
Robots inspirados en la naturaleza
Estados Unidos. Chips y algoritmos bioinspirados replican comportamientos de insectos y otros animales para desarrollar robots más autónomos, eficientes y sostenibles. Investigadores y empresas exploran cómo la computación de arquitectura neuronal permite avances en percepción, navegación y control del movimiento. La computación neuromórfica es una tecnología que busca emular el comportamiento de los sistemas nerviosos biológicos, replicando...
Más de 400 variedades de hongos en peligro, según la UICN
París, Francia La deforestación, la expansión de la agricultura y las ciudades o incluso los incendios exacerbados por el cambio climático son amenazas crecientes para el mundo de los hongos. Alertó el jueves la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Al menos 411 hongos están en peligro de extinción en el mundo, de las 1.300 especies cuyo estado de conservación está sólidamente documentado. Según una actualización de...
Recortes pueden suponer millones de casos y muertes de VIH
Melbourne, Australia. Las nuevas infecciones por VIH se contarían por millones y las muertes también. Ese podría ser el impacto potencial de una reducción significativa de la financiación internacional de los programas de prevención y tratamiento de la enfermedad, que podría volver a niveles no vistos desde comienzos de los años 2000. De aquí a 2030, si no se mitigan los recortes propuestos por los principales países donantes, podrían darse...