México. La maestra Ana Guillemina Venegas Ortega, del Hospital Civil de Guadalajara, habló de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en México, un tema muy importante hoy en día. “En México, alrededor del 25% de los adolescentes en el 2023, Secretaria de Salud diagnosticó con trastornos de la conducta alimentaria. Son trastornos psicológicos que afectan la conducta de cómo los pacientes van a comer y esto va a afectar en su salud...
Ecuador usa Emotiv para mapear actividad cerebral
Ecuador. Con una preparación de apenas 3 minutos y conexión a Bluetooth, este profesional puede monitorizar la actividad eléctrica de un cerebro humano en tiempo real. “El aparato que ustedes van a ver es un electroencefalograma de 14 canales, es decir, mide la señal o la actividad eléctrica dentro de 14 puntos específicos de nuestro cerebro”, dijo Jorge Gordón, neuropsicologo en la Universidad Técnica del Norte (UTN). Cada uno de los...
EE. UU. aprueba tratamiento inyectable contra el VIH/SIDA
México. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos aprobó un nuevo tratamiento para prevenir el VIH que podría revolucionar la lucha contra el SIDA. Se trata de la aplicación de dos inyecciones que podrían prevenir en un alto porcentaje la infección por VIH. Así lo explicó el profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José Ángel Reglanaba....
Las personas con VIH ya pueden donar sus órganos
España. En la última década, en España han fallecido 65 posibles donantes con esta infección (VIH) que podrían haber ayudado a realizar hasta 165 trasplantes. Ahora, la norma de 1987 que no les permitía hacerlo ha sido derogada y podrán compartir sus órganos con personas que viven con el mismo virus. El Ministerio de Sanidad ha derogado la norma de junio de 1987 por la que personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) no podían donar...