Indonesia. El mundo podría superar el umbral de calentamiento de un grado y medio en apenas siete años si las emisiones de dióxido de carbono siguen aumentando. Así lo advirtió un estudio del Global Carbon Project presentado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP 28 en Dubai. La contaminación por combustibles fósiles aumentó un 1,1% el año pasado, según la investigación de este Consorcio Internacional de Científicos. El...
ECOMARE: el proyecto que cuida la biodiversidad marina
Portugal. En la ría de Aveiro, en Portugal, el mar y su biodiversidad tienen su casa en ECOMARE. Allí se investiga, por ejemplo, el impacto del cambio climático en la flora y fauna marinas. Además, este proyecto europeo, promovido por la Universidad de Aveiro, también se ocupa de los animales heridos. Así, la consigna de ECOMARE es doble. “Existen varias palabras: sostenibilidad, rehabilitación y conservación de la vida marina. Aquí...
Una biblioteca de hielo para estudiar la atmósfera del pasado
Dinamarca. En Dinamarca existe una biblioteca de hielo para estudiar la atmósfera del pasado. Aquí se almacenan bloques de hielo, la mayoría procedentes de Groenlandia, que ayudan a los científicos a entender los cambios en el clima. Estos fragmentos son ideales porque no son agua congelada, sino nieve comprimida. “Lo que tenemos en este archivo es el cambio climático prehistórico. Y luego tenemos un registro de las actividades humanas en los...
Emprendedora latina crea una plataforma para traducir la lengua de señas
Estados Unidos. Una emprendedora latina puede tener la llave para facilitar la integración de las personas sordas o con discapacidad en el habla. Yamileth Payano, de origen dominicano, creó la aplicación basada en la inteligencia artificial Sign-Speak, con la que permite sostener una conversación fluida y sin barreras. Esta joven de 27 años empezó a desarrollar la aplicación tras notar la dificultad para poder llevar una vida normal de su amigo...