Buenos Aires, Argentina
El gobierno de Mendoza, una provincia del oeste de Argentina, suspendió la aplicación de una reforma de ley que permite el uso de químicos en la minería, y llamó al diálogo a los opositores que han encabezado fuertes protestas.
Esta reforma a la ley que regula la actividad minera en la provincia habilita la utilización de sustancias químicas como el cianuro. Según la oenegé ambientalista Greenpeace, también permitirá el «el uso de mercurio, ácido sulfúrico y tóxicos».
Mendoza es una provincia árida cuya actividad agrícola depende del riego artificial y del agua del deshielo de los Andes.
El calentamiento global ha mermado el tamaño de los glaciares, las precipitaciones son cada vez más escasas y la competencia por el agua es más fuerte, según expertos.
El caudal de agua de los ríos en 2019-2020 será 11% menor que en la temporada anterior, y 54% inferior al promedio histórico provincial, advirtió el Pronóstico de Caudales mendocino.
En la vecina provincia de San Juan, un derrame de agua con cianuro provocado por la minera canadiense Barrick Gold contaminó las aguas de los ríos y sus lechos, según probó la justicia.
Por: AFP
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025