Canadá.-
Canadá se convirtió en el segundo país en legalizar la marihuana. Esta histórica medida de su primer ministro, Justin Trudeau, ha supuesto un dolor de cabeza para las provincias, que tienen la carga de organizar esta nueva industria lucrativa.
A partir del 17 de octubre pasado, los canadienses pueden cultivar, poseer y consumir marihuana para recreación, años después de que esto fuera permitido en Uruguay.
Los productos derivados, como alimentos, cosméticos o cigarrillos electrónicos de marihuana, serán autorizados hasta 2019, aunque los empresarios ya han comenzado a incursionar en estos nuevos mercados.
Desde la elección de Trudeau a finales de 2015, los mercados financieros han estado nerviosos y miles de millones de dólares han ido a parar a productores canadienses de cannabis.
Las tres compañías más grandes del sector que cotizan en la Bolsa de Toronto ya acumulan más de 30 mil millones de dólares canadienses (unos 23,000 millones de dólares estadounidenses) de valorización.
Se estima que la legalización impulsará la economía canadiense y generará de 816 millones a 1,100 millones de dólares en nuevos ingresos en el cuarto trimestre, sin contar el mercado negro, que se espera que continúe surtiendo una cuarta parte de la marihuana que se fuma en Canadá, según el Instituto Canadiense de Estadísticas.
Por: AFP
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025