México.
Los sismos son fenómenos naturales que afectan a todo el mundo. En algunos lugares, antes de que suceda un sismo, se puede avisar con unos minutos de anticipación a la población por medio de una alerta.
Pero, ¿cómo funciona la alerta sísmica? En México, la alerta sísmica funciona gracias a unos sensores que se encuentran ubicados en todo el país, pero específicamente en la zona costera del Pacífico.
Cuando estos sensores detectan un sismo mayor a cinco grados en la escala de Richter, estos activan una alerta sísmica que se escucha por toda la Ciudad de México y en otros estados de la República Mexicana para alertar a la población y pueda resguardarse.
Por: UAEH.
- En Xochimilco se siembra conocimiento y se cosecha futuro - julio 4, 2025
- Colibrí: el corazón más rápido del mundo - junio 30, 2025
- Pesé celebra cultura cañera con festival - junio 30, 2025