México.
Los sismos son fenómenos naturales que afectan a todo el mundo. En algunos lugares, antes de que suceda un sismo, se puede avisar con unos minutos de anticipación a la población por medio de una alerta.
Pero, ¿cómo funciona la alerta sísmica? En México, la alerta sísmica funciona gracias a unos sensores que se encuentran ubicados en todo el país, pero específicamente en la zona costera del Pacífico.
Cuando estos sensores detectan un sismo mayor a cinco grados en la escala de Richter, estos activan una alerta sísmica que se escucha por toda la Ciudad de México y en otros estados de la República Mexicana para alertar a la población y pueda resguardarse.
Por: UAEH.
- Funcionarios y académicos celebran Rectorado de Karla Planter - abril 1, 2025
- El Desfile de las mil polleras: un homenaje a la tradición panameña - marzo 31, 2025
- El Tango Queer: una propuesta inclusiva y en constante evolución - marzo 31, 2025