México
El buque oceanográfico Puma es un laboratorio flotante que cuenta con una infraestructura de espacios que pueden ser dedicados a actividades específicas, como un laboratorio de química, un laboratorio de biología, un laboratorio procesado de muestras, etcétera.
El Puma realizó su primera campaña de investigación oceanográfica en 1981, y hasta ahora lleva más de 375 estudios científicos. La estructura de la embarcación mide 50 metros de longitud y 10.3 metros de ancho. A bordo viajan 15 miembros de la tripulación: desde el capitán hasta el cocinero.
Tiene cabida para 20 científicos, ya sean investigadores o estudiantes. Está dividido en cubiertas como la de trabajo, la cual permite arrojar los instrumentos al fondo del mar. Además, alberga una central de observaciones, laboratorios, una biblioteca y camarotes.
Cabe destacar que en un inicio los proyectos estuvieron enfocados a conocer la biodiversidad de los mares mexicanos; esto es un gran reto si consideramos que México tiene más de tres millones de kilómetros cuadrados de espacio marítimo para investigar, 1.5 por ciento más que el territorio continental.
Por: CANAL 22
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025